Listado de la etiqueta: equilibrio emocional

productos naturales para dormir

El verano es el periodo del año de descanso y diversión por excelencia, lo que significa que durante la temporada de vacaciones el cuerpo se encuentra expuesto a un ritmo y estilo de vida que puede afectar a nuestro sueño y bienestar personal. Los complementos alimenticios y los productos naturales para dormir mejor son un gran aliado para los clientes que buscan combatir el insomnio.

¿Quieres conocer los mejores productos naturales para dormir bien y aliviar el estrés post vacacional? ¡Los desglosamos a continuación!

> > Descarga ahora nuestra Guía sobre la categoría de Complementos Alimenticios en farmacia< <

¿Dormimos menos en verano?

Está claro que nuestra rutina cambia durante los meses de verano y, especialmente, cuando estamos de vacaciones. Los días son más largos, hace mucho más calor y la vida social se hace prácticamente fuera de casa.

Estas son algunas de las circunstancias del verano que hacen que nos vayamos a la cama mucho más tarde que durante el resto del año. Pero hay que tener en cuenta que el descanso es una de las funciones biológicas más importantes de nuestro cuerpo. Así que deberíamos aconsejar a nuestros pacientes que intenten seguir con sus rutinas de sueño y consumir productos naturales que no tengan efectos adversos para dormir mejor.

5Productos naturales dormir 1

¿Qué es el insomnio y cuáles son sus causas?

Probablemente durante el verano van muchos clientes a tu farmacia para pedir consejo sobre cómo conciliar el sueño. Y es que el insomnio se vuelve más común durante estos meses debido a las altas temperaturas durante la noche y a un ritmo de vida más nocturno.

El insomnio es la falta de capacidad de una persona para quedarse dormida o para conciliar un sueño reparador. La causa del insomnio suele ser una combinación de factores médicos, psicológicos y personales que se mezclan y se pueden clasificar en los siguientes:

Causas médicas del insomnio

Algunos de nuestros pacientes pueden presentar complicaciones para conciliar el sueño debido a problemas médicos, ya sean trastornos psiquiátricos, enfermedades metabólicas, hormonales, neurológicas, cardiovasculares, o digestivas. El embarazo y la menopausia también pueden producir problemas de insomnio.

Causas externas

Esta es una de las causas más normales de los problemas de sueño, especialmente durante el verano y las vacaciones. Además de las condiciones ambientales, como el calor o el ruido de la calle, dentro de las causas externas del insomnio se encuentran no seguir una dieta equilibrada, los malos hábitos de alimentación (comer demasiado o cenar muy tarde) y llevar un estilo de vida sin ninguna rutina del sueño. 

5Productos naturales dormir 2

¿Qué es el estrés y cuáles son sus causas?

El estrés es una respuesta fisiológica del cuerpo ante situaciones adversas del ambiente o de algún estímulo exterior. El ritmo de vida que llevamos en la actualidad hace que muchas personas padezcan de estrés a diario. Por eso la medicina se ha esforzado en buscar sus causas y observar sus consecuencias. Algunas causas del estrés son:

  • Situaciones complicadas de procesar por el cerebro.
  • Estímulos ambientales fuertes.
  • Percepciones de amenaza.
  • Frustración.
  • Relaciones sociales complicadas o fallidas.

¿Qué es el estrés post vacacional?

El término de estrés post vacacional ya se ha extendido en la cultura popular. Sin embargo, no es una patología como tal, sino que se trata de un trastorno psicológico adaptativo. Las personas suelen sentir cierto nivel de estrés cuando al final de las vacaciones deben volver a su vida laboral y sus rutinas.

Productos naturales para combatir el estrés y la depresión post vacacional

Actualmente existen en el mercado muchos productos naturales para dormir bien y combatir el estrés y la depresión post vacacional. Esto se debe a que los antiguos fármacos que se usaban para tratar los trastornos del sueño y el estrés solían contener sustancias muy adictivas y que presentaban bastantes efectos secundarios para el organismo.

La nueva tendencia de los consumidores que padecen insomnio o estrés es llevar un estilo más saludable, con rutinas de sueño más establecidas y con la ayuda de complementos alimenticios para contrarrestar los efectos negativos de los estímulos y los hábitos de la vida moderna. La mayoría de productos naturales para dormir mejor están compuestos de valeriana, melisa y otras plantas relajantes. Estos productos ayudarán a tus pacientes a dormir mejor en la vuelta a la rutina y a combatir la depresión post vacacional.

En deiters, contamos con dos productos que pueden ayudarte a dormir mejor y relajarte. En primer lugar, encontramos las infusiones Relax Deiters totalmente naturales y elaboradas con una selección de plantas tradicionalmente utilizadas para favorecer el sueño y la relajación. Además, también encontramos las capsulas Valeriana de Deiters que favorecen la relajación y facilitan la conciliación de un sueño reparador y sin interrupciones. 

Nueva llamada a la acción

En Deiters somos especialistas en complementos alimenticios. Si alguno de tus pacientes tiene problemas de insomnio o de estrés, dentro de nuestro catálogo tenemos productos naturales para dormir bien y paliar el estrés post vacacional. Los complementos naturales son igual de eficaces que los fármacos y no presentan ningún efecto secundario dañino para el cuerpo.

recuperar el equilibrio emocional

El verano es la estación del año más esperada, ya que es un periodo de descanso, relajación y desconexión de la rutina diaria. Pero cuando se acaban las vacaciones, muchas personas pasan por un periodo de transición psicológico negativo y les cuesta recuperar el equilibrio emocional y el bienestar personal

> > Descarga ahora nuestro Ebook de soluciones naturales contra mareos y vómitos < <

Hoy vamos a ver qué es la conocida “depresión post-vacacional”, sus síntomas y causas. Además de algunas claves y consejos para evitar dicho síndrome. 

¿Qué es el síndrome post-vacacional?

El síndrome post-vacacional es también conocido popularmente como “depresión postvacacional”. No obstante, pese a que se trata de un desequilibrio emocional, no está reconocido clínica ni psicológicamente por los profesionales.

El síndrome post-vacacional no es más que la ansiedad producida por la readaptación de nuestro organismo y cerebro al entorno y al ritmo de vida laboral, después de haber pasado una temporada sin rutinas ni el vaivén de la sociedad moderna.

Como farmacéuticos, es importante dar a nuestros clientes consejos y buenas prácticas para recuperar el equilibrio emocional, porque si no se controla, este síndrome puede fomentar la aparición de estrés crónico, ansiedad y depresión, en casos más extremos.

recuperar el equilibrio

Síntomas del síndrome post-vacacional

Los síntomas del síndrome post-vacacional son muy parecidos a los del estrés común. Estos pueden durar entre 2 a 3 días, pero, en los casos más complejos, una persona puede llegar a sentirse con “depresión post-vacacional” hasta más de 20 días después de las vacaciones. Es importante reconocer los siguientes síntomas, para que nuestros pacientes puedan recuperar el equilibrio emocional con más rapidez y hacer frente a posibles complicaciones psicológicas:

  • Estrés
  • Cansancio permanente
  • Insomnio o falta de sueño
  • Malestar general
  • Sudoración
  • Falta de concentración y descenso del rendimiento en el trabajo
  • Cambios de humor

Claves para recuperar el equilibrio emocional y el bienestar personal

Nuestro cuerpo y nuestro cerebro suelen establecer rutinas para cumplir con sus funciones biológicas de forma más eficiente. Durante la mayoría de procesos de adaptación, a nuevos entornos y circunstancias, el organismo suele reaccionar con estrés ante los desafíos o demandas. El estrés en sí no es malo y en muchas ocasiones puede ser beneficioso, cuando se evita un peligro, por ejemplo.

No obstante, el estrés crónico producido por el síndrome postvacacional puede ser muy dañino para el bienestar personal y para la salud mental del paciente. Por eso te traemos algunas claves y consejos que puedes dar a tus clientes para que puedan recuperar el equilibrio emocional antes de que sufran alguna complicación psicológica.

Carga de trabajo gradual

Para volver a gestionar la carga de trabajo es necesario hacerlo de manera gradual. Organizarse para que la carga de trabajo sea progresiva los primeros días es primordial para que la carga de estrés no sea abrumadora.

Nueva llamada a la acción

Tomar descansos y aprovechar el tiempo libre

Los descansos para comer o intervalos cortos son muy importantes para que el cerebro se habitúe de nuevo a la cotidianidad del trabajo y para que el cuerpo se mantenga con energía durante un periodo de tiempo más largo. 

Dormir las horas necesarias

Descansar correctamente es una de las funciones biológicas más importantes que necesita el cuerpo. Dormir de 7-9 horas cada noche es la mejor forma de prevenir el estrés diario y el síndrome post-vacacional. 

Practicar ejercicio físico moderado

Recuperar o crear una rutina de ejercicio moderado también ayuda al cerebro y al sistema nervioso a segregar neurotransmisores que producen la sensación de bienestar y alegría.

Realizar ejercicios de relajación

La meditación u otros ejercicios de relajación son muy buenos para despejar la mente de pensamientos negativos provocados por el estrés y para recuperar el equilibrio emocional.

Tomar complementos alimenticios

Actualmente existen complementos alimenticios que llevan compuestos naturales y principios activos que ayudan al sistema nervioso y al cerebro a hacer frente a los síntomas del estrés y la ansiedad.

En Deiters sabemos que volver a la rutina después de las vacaciones puede tener efectos contraproducentes para el bienestar de tus pacientes y su salud mental. Lo mejor que puedes hacer como farmacéutico es dar a conocer las causas y síntomas de este síndrome a tus clientes y orientarlos con las diferentes alternativas que existen para recuperar el equilibrio emocional después de las vacaciones. 

Nueva llamada a la acción

falta de equilibrio emocional

No es extraño que, en determinadas épocas de nuestra vida, suframos una falta de equilibrio emocional. Sobre todo, si nos toca vivir situaciones complicadas, aunque no siempre tiene por qué existir un desencadenante claro. 

En este artículo, te contamos cómo identificar la falta de equilibrio emocional en tus pacientes y cómo ayudarles a recuperarlo en poco tiempo. Una opción es recurrir a los complementos alimenticios. ¡Muy atento, es una cuestión de salud!

 

> > Descarga ahora nuestra Guía sobre la categoría de Complementos Alimenticios en farmacia< <

¿En qué consiste la falta de equilibrio emocional?

Uno de los principales rasgos de la inestabilidad emocional es el cambio brusco de humor sin motivo aparente. Es decir, pasar de la tristeza a la alegría en cuestión de segundos o experimentar tan pronto desgana o pereza como una desmesurada motivación. En principio, puede parecer una cuestión menor. Pero lo cierto es que la falta de equilibrio emocional con frecuencia es el comienzo de mayores problemas de salud física y mental.

Hay una serie de síntomas que son reflejo de esta falta de equilibrio emocional. Si los detectas en tus pacientes, debes advertirles de que ese, quizá, sea su problema. Los síntomas más comunes son:

 

  • Euforia

Los problemas psicológicos suelen asociarse solo a estados de ánimo negativos. No obstante, es muy habitual, cuando existe una falta de equilibrio emocional, que estos estados se alternen con episodios de euforia, en los que el paciente se siente verdaderamente motivado, optimista y con ganas de todo.

 

  • Tristeza

Este es probablemente el síntoma más visible de todos: que la persona se sienta triste y apática sin que tampoco exista una razón para ello. Como no comprende qué le está pasando, es común que esa tristeza se entremezcle con otras sensaciones, como la apatía, la irritabilidad y la angustia.

 

  • Baja tolerancia a la frustración

Es decir, al paciente le cuesta mucho controlar sus emociones y se vuelve especialmente susceptible. Normalmente, aparecen también en esta fase la inseguridad y la falta de autoestima.

Deiters-falta-equilibrio-emocional1

¿Cómo detectar la falta de equilibrio emocional en tus pacientes?

Es muy difícil establecer cuáles son las causas de la inestabilidad emocional. En este problema intervienen muchos factores, que pueden ser:

  • Factores genéticos.
  • Estrés o ansiedad.
  • Cambios en el metabolismo.
  • Embarazo o síndrome premenstrual.
  • Estilo de vida y alimentación poco saludables.

Conocer a tus pacientes es fundamental para saber determinar si efectivamente están atravesando un periodo de desequilibrio emocional. Para ayudarte en esta labor, a continuación, te proponemos algunas preguntas que puedes hacerles en tu farmacia para extraer conclusiones fiables:

  • ¿Notas que últimamente tienes menos energía?
  • ¿Ya no sientes el mismo interés por las cosas que antes te interesaban?
  • ¿Sientes desilusión o desesperanza?
  • ¿Te cuesta concentrarte?
  • ¿Te cuesta más realizar las tareas que antes requerían poco esfuerzo?
  • ¿Has perdido el apetito?
  • ¿Tienes problemas para dormir?
  • ¿Estás actualmente tomando algún medicamento?

Esta última pregunta es sumamente importante, ya que nos puede indicar que el desequilibrio emocional está originado o potenciado, en realidad, por alguna medicación. Por ejemplo, existen ciertos tratamientos antiacné que, entre sus contraindicaciones, contemplan alguno de los síntomas que hemos comentado más arriba.

Deiters-falta-equilibrio-emocional2

Los medicamentos fitoterápicos más eficaces

A menudo, los pacientes con problemas emocionales acuden a la farmacia en busca de consejo. Saben que no están enfermos, pero sus circunstancias les impiden desenvolverse en su día a día de manera natural. Tu labor como farmacéutico debería ser aconsejarles sobre los complementos alimenticios que pueden tomar para volver a equilibrar sus emociones y su estado mental

Concretamente, la falta de equilibrio emocional puede combatirse con estos productos de origen natural:

  • Animus: con extracto de azafrán rojo y vitamina B6, Animus es capaz de devolver a quien lo toma la positividad y el estado de ánimo adecuados.
  • Relax Deiters: se trata de una infusión a base de plantas medicinales que ayudan a tener un sueño y un descanso más reparadores, como la pasiflora, la tila, la melisa o la menta.
  • Valeriana Deiters: alcanzar la mínima relajación para poder dormir bien y recuperar energías, ese es el propósito de estas cápsulas de alta calidad.

Ya sabes: la próxima vez que alguien acuda a tu farmacia con síntomas de lo que podría ser una falta de equilibrio emocional, recomienda tratarla con suplementos o productos de origen natural. No experimentará ningún efecto adverso y comprobará los resultados antes de lo que imagina.

Nueva llamada a la acción