Listado de la etiqueta: Arándano rojo

Cuerpo femenino con toalla, cistitis

La cistitis, habitualmente, suele producirse tras una infección bacteriana en el tracto urinario. Si bien es cierto que no solo sucede por cuestiones anatómicas, sí que es uno de los factores clave para que las cistitis sean más frecuentes entre mujeres que hombres.

En este artículo te explicaremos cuáles son las causas de la cistitis en mujeres y como ayudar a tus pacientes a prevenirla.

> > Descarga ahora nuestro Catálogo de complementos alimenticios de origen natural< <

Causas de la cistitis en mujeres

La infección de orina o cistitis en mujeres está causada por la bacteria E. coli en la gran mayoría de los casos (un 80%). Se trata de un germen que suele encontrarse en los intestinos y que es eliminado por las heces. Sin embargo, a veces permanece y se reproduce de manera patológica en el aparato urinario después de subir por la uretra hasta llegar a la vejiga. Es precisamente al orinar cuando se advierten los primeros síntomas de la infección, que se ve favorecida tanto por la partícula disposición de los órganos urinarios en la mujer -el ano y la uretra están muy cerca- como por otros factores como los cambios hormonales que se producen a lo largo de la vida de las mujeres (las menstruaciones, el embarazo o la menopausia).

Por otro lado, la presencia de piedras en el riñón, también puede causar cistitis en mujeres, favoreciendo la aparición de este problema. De la misma manera ocurre en períodos en los que el organismo se encuentra inmunodeprimido (lo que conocemos popularmente como “estar bajo de defensas”); en una situación así, el cuerpo no tiene tantas armas para luchar contra microorganismos perjudiciales como la E. coli.

¿Cómo se identifica la cistitis en mujeres?

Los síntomas de alarma surgen al ir al baño. Habitualmente, la orina cambia de aspecto y de olor; puede volverse más turbia, estar teñida o desprender un olor fuerte y desagradable. Quien sufre una cistitis padece una serie de molestias entre las que destaca el dolor o escozor al orinar o al mantener relaciones sexuales. Esta infección también se puede manifestar con fiebre (aunque no en todos los casos), presión en la parte baja del abdomen y un signo muy característico: la necesidad urgente de ir con mucha frecuencia al baño, aunque se acabe de vaciar la vejiga.

Al margen del malestar ocasional que provoca, es una afección que hay que tratar, ya que puede derivar en otras patologías más graves como la infección de riñón o la infección de orina crónica (cistitis intersticial). Así pues, al primer síntoma, es importante consultar con el médico.

causas de las cistitis en mujeres

Claves para evitar la cistitis en mujeres

El tratamiento  médico  adecuado  para curar la cistitis en mujeres suele  ser a base de antibióticos, pero también es muy importante  adoptar una serie de medidas  para prevenir nuevos  brotes.

  • Beber abundantes líquidos (evitando en la medida de lo posible el alcohol  y la cafeína), ya que así se favorece la eliminación  de bacterias presentes en el tracto urinario.
  • Mantener limpia y seca la zona genital. es importante lavarla a diario con un gel adecuado y limpiarse  tras  defecar (en las mujeres siempre de adelante hacia atrás,  y no al contrario, para  que los gérmenes del ano  no entren en contacto con los genitales)
  • Igualmente hay que vigilar el exceso de humedad, por lo que es aconsejable no permanecer mucho tiempo con el traje  de baño  mojado.
  • Orinar con regularidad. no es bueno aguantar las ganas de ir al baño, pues  esto  favorece la proliferación de bacterias. este punto es especialmente importante en momentos críticos, como  antes y después de un contacto sexual, ya que  en esa  circunstancia hay más riesgo  de contraer la infección.
  • Evitar prendas ajustadas y elegir ropa interior de algodón para mejorar la transpiración.
  • Tomar un buen complemento a base de Arándano Rojo, que garantice una alta concentración de PaC (proantocianidinas).

Esperamos que este artículo te ayude a identificar las causas de cistitis en mujeres y saber cómo ayudar a prevenirla. Si te ha sido útil este post, te recomendamos que visites nuestro blog y nuestra página web para informarte más a fondo sobre la cistitis.

Nueva llamada a la acción

arandanos cistitis

El arándano rojo americano (o cranberry) es un fruto pequeño que ha demostrado un gran potencial para mejorar la salud urinaria y combatir la cistitis. 

¿La razón? Uno de sus componentes denominados proantocianidinas (PAC) dificulta que la bacteria E. coli se adhiera a las paredes de la vejiga. ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre las propiedades del arándano rojo como complemento alimenticio contra la cistitis en este artículo, sigue leyendo!

? Descarga nuestro catálogo y descubre cómo aumentar tu rentabilidad

Arándano rojo y probióticos para la cistitis recurrente

Se estima que entre el 50% y el 60% de las mujeres tendrán como mínimo una infección urinaria a lo largo de su vida. Las infecciones del tracto urinario son más frecuentes en mujeres que en hombres y como regla general se tratan de manera sencilla con antibiótico y sin más complicaciones. Sin embargo, durante los días que el antibiótico tarda en hacer efecto en el organismo, la infección puede llegar a ser muy molesta para quienes la padezcan.

Por eso, las personas propensas o con más tendencia natural a sufrir infecciones de este tipo, buscan cualquier manera de prevenirlas. En los últimos años se ha hecho muy popular el consumo del arándano rojo para trata esta afección, tanto enteros, en zumo o en forma de pastilla como complemento alimenticio.

propiedades del arandano rojo

Estudios abalan la eficacia del arándano rojo contra la cistitis:

Los resultados obtenidos en numerosos estudios clínicos han confirmado que la eficacia del arándano rojo en la prevención de las infecciones urinarias está relacionada con sus propiedades antiadherentes. Por eso, en este momento, el uso de complementos a base de arándano rojo está siendo considerado como tratamiento de elección por muchos especialistas; ya sea junto a los antibióticos, en el episodio de cistitis, o como complemento habitual para prevenir su aparición.

Ahora bien, no todos los complementos son iguales. Sólo algunos incorporan en su fórmula la D-manosa, un ingrediente natural que actúa bloqueando los factores de adherencia para los cuales el Arándano rojo americano no es suficiente. De esta manera se obtiene una máxima protección.

A favor del uso de este tipo de complementos juegan diversas evidencias:

  • No tiene efectos secundarios y además, al reducir el número de recurrencias también se reduce la toma de antibióticos y como  consecuencia, la resistencia de las bacterias hacia estos fármacos.
  • Tienen una alta tolerancia.
  • Se pueden tomar de forma continuada porque carecen de toxicidad.

 ¿Quieres optimizar las ventas en tu farmacia? ¡Haz click y habla con nuestro equipo!

infecciones urinarias

Las infecciones urinarias son realmente molestas y, en algunos casos, recurrentes. Por eso, es una buena idea que en tu farmacia ofrezcas complementos alimenticios enfocados a tratar esta dolencia, como los que forman parte de la gama de Cystop. Continúa leyendo para saber cómo este producto actúa en el tratamiento de las infecciones urinarias y la cistitis

 

¿Cómo identificar las infecciones urinarias?

Las infecciones urinarias surgen cuando llegan a la uretra bacterias procedentes de la piel o del recto. En ese momento se produce la infección, que puede afectar a un determinado punto de las vías urinarias.

Sin duda, la forma más común de infección urinaria es la infección de la vejiga, que recibe el nombre de cistitis. No obstante, existen otras clases de infecciones urinarias que pueden llegar a ser bastante más graves, como la pielonefritis (que afecta a los riñones).

 

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la Monacolina K en farmacia. 

Si nos centramos en la enfermedad urinaria más común, la cistitis, lo más normal es que surja a causa de la existencia de la bacteria E. coli en la vejiga. Es bastante sencillo identificar a alguien que sufre cistitis, pues los síntomas son muy claros:

  • Dolor o escozor al orinar.
  • Mayor frecuencia miccional.
  • Sensación permanente de querer orinar.
  • Presencia de sangre en la orina.
  • Fiebre.

Este último síntoma es menos común y es signo de que, probablemente, tu paciente tiene algún órgano más afectado por la infección. Si esto sucede, nuestro consejo es que le remitas a su médico.

¿Quién puede padecer cistitis?

Si recibes en tu farmacia a alguien preocupado por padecer una infección urinaria, puedes calmarla explicándole que es muy frecuente sufrir esta afección alguna vez en la vida. La cistitis es una dolencia muy común, que no es grave y que, tratada de manera adecuada, suele desaparecer en pocos días.

Descubre el poder del arándano rojo para la cistitis

Existen numerosas aproximaciones científicas que dejan claro el papel del arándano rojo para prevenir la cistitis y reducir sus síntomas. Esto es así debido a su composición:

  • Carbohidratos (14 %).
  • Proteína (0,07 %).
  • Grasas (0,3 %).
  • Agua (84 %).
  • Vitaminas.

En concreto, el arándano rojo contiene una buena parte de vitamina C y vitamina K (12 % y 18 % de la dosis diaria recomendada en adultos, respectivamente). La primera es esencial como antioxidante, algo que hace que quien la tome sea más resistente a las infecciones en general. Mientras tanto, la vitamina K es útil para la formación de colágeno y glóbulos rojos.

Además, los flavonoides presentes en los arándanos rojos contribuyen a evitar que los microorganismos invasores se multipliquen en nuestro organismo.

Por estas razones, desde hace ya unos cuantos años, médicos y nutricionistas son cada vez más conscientes de las cualidades del arándano rojo para prevenir la cistitis y otras infecciones urinarias.

infecciones urinarias

Cystop, fundamental para tratar infecciones urinarias

Cystop es la solución ideal para acabar con las molestias que produce la cistitis. Además, está disponible en tres presentaciones diferentes, para que les ofrezcas a tus pacientes la que más les convenga:

Cystop Intensif

Fomenta la rápida eliminación de la bacteria E. coli del organismo y reduce los síntomas de la cistitis. Esta acción se debe a su contenido en arándano rojo, pero también a sus cantidades extra de vitamina C, salvia y D-manosa.

Lo ideal para obtener buenos resultados es tomar dos cápsulas diarias durante, al menos, diez días.

Cystop 135mg PACS

Aquí hablamos de una alternativa que se recomienda sobre todo para las personas que padecen infecciones urinarias con cierta frecuencia. Para saber si tus pacientes sufren cistitis frecuentemente, la clave es averiguar si la padecen como mínimo cada seis meses.

Tomando una cápsula cada noche, durante largos periodos, esa recurrencia disminuirá.

Cystop Probiotic Alta Recurrencia

Si tus pacientes te cuentan que la recurrencia de las infecciones urinarias en su caso es aún más alta, lo mejor es que opten por esta opción, ya que va un paso más allá gracias a la combinación de las propiedades del arándano rojo con D-manosa y Megaflora 9 Evo, una nueva mezcla de probióticos.

De esta manera, las bacterias tendrán mayor dificultad para adherirse al tracto urinario, a la vez que se protegen la flora bacteriana y las vías urinarias. Recomienda a tus pacientes tomar un comprimido cada 12 horas durante unos tres meses.

En definitiva, en Deiters te damos varias opciones para que tengas la capacidad de ayudar a tus pacientes a prevenir y tratar las infecciones urinarias, especialmente la cistitis.

Nueva llamada a la acción

aradano rojo cistitis

Seguro que muchos de tus pacientes visitan regularmente tu farmacia en busca de una solución que les ayude combatir la cistitis. Esta es una molestia que afecta a gran porcentaje de la población, especialmente a las mujeres.

Además de los tratamientos médicos con fármacos, existen muchas otras opciones que podrás recomendar a tus pacientes para mejorar el bienestar y la salud del sistema urinario y la vejiga. Por ejemplo, ¿conoces las cualidades del arándano rojo contra la cistitis? ¿Y la de los alimentos probióticos? Hoy en Deiters hablaremos de estos dos remedios naturales para prevenir y combatir la cistitis.

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la Monacolina K en farmacia. 

¿Qué es la cistitis?

La cistitis es un concepto médico que se utiliza para denominar la inflamación de la vejiga. Esta inflamación generalmente es causada por bacterias que causan dolor e incomodidad al orinar, así como la necesidad de ir al baño muy asiduamente. 

La cistitis puede llegar a ser muy peligrosa si se propaga a los riñones. Es importante tratarlo tan pronto como aparezcan los primeros síntomas precisamente para evitar sus riesgos. Hay dos tipos de cistitis: aguda e intersticial.

Principales síntomas de la cistitis

Algunos de los signos y síntomas que pueden presentar algunos de tus pacientes con problemas de cistitis son los siguientes:

    • Necesidad constante de orinar.
    • Sensación de ardor al orinar.
    • Orina turbia y con olor fuerte.
    • Orinar con frecuencia en pequeñas cantidades.
    • Sangre en la orina (hematuria).
    • Fiebre leve.

aradano rojo cistitis
Causas de la cistitis

Las causas más comunes de cistitis son las bacterias que provienen de las heces, llamadas enterobacterias. La más común entre estas bacterias es la E. coli.

Existen varios factores de riesgo que aumentan la posibilidad de infección. Los más comunes son la actividad sexual y el uso de anticonceptivos de barrera. La predisposición a sufrir episodios de cistitis también es más común en mujeres con diabetes o durante el embarazo.

Arándano rojo y cistitis: un tratamiento natural y eficaz

Los arándanos contienen un 14 % de carbohidratos, 0,7 % de proteína, 0,3 % de grasa y 84 % de agua. Por otra parte, las vitaminas más importantes del arándano rojo son la vitamina C (12 % de la dosis recomendada para adultos) y la vitamina K (18 %). 

La vitamina C tiene acción antioxidante, una de las mayores cualidades del arándano rojo contra la cistitis y otras enfermedades, ya que aumenta la resistencia a las infecciones, y por lo tanto las defensas de nuestro organismo.

Por otro lado, la vitamina K promueve la formación del colágeno, los huesos, los dientes y los glóbulos rojos. Además de la concentración de vitaminas C y K, la abundancia de ácidos orgánicos en los arándanos rojos aumentan la acidez de la orina e impide el incremento o reproducción de bacterias. Los flavonoides deshinchan las paredes de las venas y evitan que los microorganismos se peguen y multipliquen.

Desde hace años los nutricionistas y médicos están comprobando las cualidades del arándano rojo. Existen estudios que avalan su efectividad contra la cistitis, ya que tiene propiedades que previenen la reproducción de la bacteria E.Coli en el sistema urinario. 

Nueva llamada a la acción

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos pueden llegar a ofrecer grandes ventajas para poseer un organismo saludable. Estos tipos de microorganismos suelen ser bacterias, pero hay algunas clases de levaduras que también poseen las mismas cualidades. 

Los probióticos se pueden conseguir a través de suplementos alimenticios, así como de alimentos preparados a base de una fermentación bacteriana. De hecho, hay muchos complementos y alimentos que contienen probióticos, como es el caso del yogur y el kéfir, por ejemplo. 

También es importante tener en cuenta que los probióticos no son lo mismo que los prebióticos. Estos últimos son carbohidratos que promueven la alimentación de las bacterias beneficiosas que están en el intestino.

Arandano rojo cistitis

 

Probióticos y arándano rojo contra la cistitis y otras enfermedades

En Deiters sabemos la importancia y relevancia de tu labor de farmacéutico como encargado de velar por el bienestar y la salud de tus pacientes. Por eso siempre abogamos por los complementos alimenticios de origen natural, ya que está demostrada su eficacia, tanto como los tratamientos tradicionales con fármacos. 

Además, como hemos visto con el arándano rojo y la cistitis, nos queda claro que la misma naturaleza nos brinda alimentos y plantas que ayudan a nuestro organismo a hacer frente a las amenazas de las bacterias y virus que atentan a diario contra nuestra salud.

Nueva llamada a la acción