Cómo incorporar soluciones naturales para el autocuidado en farmacia

Compartir:

El autocuidado está cada vez más presente en la vida de nuestros pacientes, por lo que ofrecerles soluciones naturales es una excelente forma de ayudarles a cuidarse. Los complementos alimenticios, además de otros formatos que puedes encontrar en nuestro catálogo, son un producto ideal para este propósito.

Debes tener en cuenta que el autocuidado es una tendencia que no deja de crecer. Muchas personas se han dado cuenta de la importancia de cuidarse y esforzarse para tener un buen estado de salud. Veamos, en este artículo, cómo puedes asesorar y ayudar a tus pacientes con suplementos naturales. 

 

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la  Monacolina K en farmacia. 

¿Qué es el autocuidado?

El autocuidado no es más que poner en práctica una serie de rutinas y comportamientos que nos ayuden a estar mejor. Entre estas acciones, puede estar el descansar correctamente, hacer ejercicio, llevar una dieta variada… Pero también aquello que nos permita tener una mejor salud emocional y mental.

Nuestro rol como asesores farmacéuticos o auxiliares de farmacia es imprescindible para promover el autocuidado de la mejor manera. Por ejemplo, escuchar las necesidades de nuestros pacientes y ofrecerles suplementos alimenticios es un paso importante que puede ayudarles a mejorar su bienestar. 

Los 4 tipos de autocuidado

Como veníamos diciendo, el autocuidado personal es una práctica cada vez más habitual. En la actualidad, encontramos cuatro tipos principales de autocuidado:

Autocuidado físico

El autocuidado físico suele ser el más conocido y, como hemos mencionado anteriormente, tiene que ver con la alimentación, el descanso y la actividad física. El bienestar corporal no solo mejorará el estado físico de tus pacientes, sino que les permitirá liberar estrés y sentirse mejor con ellos mismos.

Autocuidado emocional

La salud mental es uno de los grandes retos del siglo XXI, y es que nuestra percepción del mundo y nuestras capacidades están estrechamente ligadas a nuestras emociones. Podemos recomendar a nuestros pacientes la meditación, permitirse sentir diferentes emociones sin catalogarlas como «buenas» o «malas», y llevar un diario de sus sentimientos para aprender a detectarlos y gestionarlos. 

Autocuidado intelectual

De la misma manera, el cerebro humano debe estar activo. Es de vital importancia estimular la creatividad y el pensamiento crítico ante la información que llega del exterior. Aconsejar a tus pacientes solucionar rompecabezas y puzzles, leer o comenzar nuevos proyectos puede ayudarles a alcanzar retos cada vez mayores. 

Autocuidado social

Por último, no debemos descuidar el aspecto social, ya que el ser humano se caracteriza por ser un animal gregario. Para ayudar a tus pacientes a cuidar de su bienestar personal, anímalos a hacer cosas con otras personas para relacionarse y formar parte de una comunidad.

 

soluciones naturales

El autocuidado a través de las soluciones naturales

Entre las diferentes opciones que puedes ofrecer en tu farmacia, las gamas de complementos alimenticios naturales son una muy buena solución para esta tendencia. De hecho, tenerlas a tu alcance y conocer las propiedades de las plantas medicinales te puede ayudar a aumentar los beneficios de tu negocio y a enriquecer la vida de tus pacientes.

Con estos productos se puede mejorar tanto el aspecto físico como el emocional de las personas que acuden a tu farmacia. Aprovechar los compuestos naturales, sin intermediación ni procesados de ningún tipo, aportará numerosos beneficios para su salud.

Ahora bien, contar con productos naturales en tu farmacia no significa eliminar otros artículos ni desestimar el diagnóstico de un paciente, sino todo lo contrario. Se trata de ofrecer opciones a cada persona para que pueda cuidarse y prevenir enfermedades y dolencias futuras.

En Deiters, trabajamos cada día para encontrar soluciones naturales que puedan ayudar al autocuidado de las personas. Nuestra investigación nos lleva a conocer cada vez mejor las posibilidades que están a nuestro alcance para brindarte la oportunidad de ofrecerlas en tu farmacia.

Los tres puntos clave que hay que recordar:

  • Las soluciones naturales son un elemento ideal para el autocuidado de tus pacientes.
  • El autocuidado debe afrontarse desde cuatro perspectivas: física, emocional, intelectual y social.
  • Los complementos alimenticios pueden ayudar a prevenir enfermedades y dolencias.

 

Nueva llamada a la acción

Otros artículos de interés

El poder de los probióticos: aliados naturales para tu bienestar digestivo

El poder de los probióticos: aliados naturales para tu bienestar digestivo

Seguramente has oído hablar de los probióticos y su papel en la salud digestiva, pero… ¿sabes realmente por qué son tan importantes? Nuestro sistema digestivo alberga trillones de microorganismos que forman la microbiota intestinal, un ecosistema clave para nuestra salud. Cuando este equilibrio se altera, pueden aparecer molestias digestivas como hinchazón, estreñimiento, acidez o incluso

Leer más »
Un aliado natural para la salud renal: Herbensurina rengal

Un aliado natural para la salud renal

Las afecciones renales, aunque a menudo invisibles, son una preocupación creciente en la salud general de las personas. Nuestros riñones desempeñan un papel esencial en la filtración de desechos y el equilibrio de líquidos en el cuerpo, por lo que mantenerlos saludables es fundamental. Las alteraciones en su función, como la formación de ciertos cristales

Leer más »
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Deiters

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.