COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS DE ORIGEN NATURAL

Complementos alimenticios de origen natural y autocuidado: ¿Por qué trabajarlos en tu farmacia?

Una de las grandes tendencias en alimentación y salud de los últimos años son los complementos alimenticios de origen natural. 

Una categoría de productos que ha suscitado un gran interés para las farmacias, así como un debate sobre cuál debe ser el papel que deben desempeñar los farmacéuticos en su análisis, selección y recomendación a los pacientes/clientes.

> > Descubre cómo aumentar los beneficios en farmacia con nuestra guía gratuita < <

Complementos alimenticios, qué son y para qué sirven

Según la ANEFP (Asociación para el Autocuidado de la Salud), un complemento alimenticio es un preparado que contiene vitaminas y/o minerales junto a otros nutrientes esenciales. 

Su uso es recomendable en personas con ciertas carencias provocadas por: algunas enfermedades crónicas, la falta de horas de sueño, el estrés o una dieta inadecuada, entre otras causas.

Los suplementos o complementos alimenticios son productos creados con el objetivo de complementar, con ingredientes como minerales, vitaminas, enzimas, ácidos grasos y aminoácidos, la dieta habitual

No se trata de medicamentos y, por lo tanto, no deben suplir una dieta saludable y equilibrada. Aunque sí pueden aliviar molestias y mejorar algunas patologías, en especial en embarazadas, ancianos, vegetarianos estrictos o personas con dolencias crónicas, como la diabetes.

Los complementos alimenticios como medicina alternativa en farmacia

La realidad es que la alimentación actual no es capaz de cubrir las necesidades de  muchas personas por diversos motivos:

    • Los antecedentes de salud del paciente.
    • Los altos requerimientos (deportivos, laborales, familiares, etc.) impuestos por la sociedad que provocan ansiedad, estrés y dificultad para conciliar el sueño.
    • Un alto porcentaje de la población no se alimenta de un modo saludable.
    • Existencia de un déficit del contenido de nutrientes de muchos alimentos motivado por procesos de producción y/o conservación inadecuados.
    • Situaciones personales particulares.

La suma de estos factores se ha traducido, en los últimos años, en un espectacular crecimiento del mercado de los complementos alimenticios, aumentando el número de familias o categorías de estos productos y multiplicándose los posibles usos, composición, formatos, etc.

Por este motivo, es interesante y positivo que las farmacias se dediquen a la venta de este tipo de productos. Eso sí, siempre desde el rigor, asesorando debidamente a los pacientes y ofreciendo argumentos sólidos y datos objetivos sobre: ventajas del consumo de estos productos naturales, beneficios demostrados, limitaciones e, incluso, posibles contraindicaciones.

Desde siempre, la farmacia es un establecimiento que se ha relacionado con la alimentación para situaciones especiales, por lo que es totalmente coherente que, en la actualidad, incluya también en su oferta diferentes categorías de complementos alimenticios naturales.

El hecho de que la farmacia se sume, junto a otros establecimiento como herbolarios, parafarmacias y tiendas de dietética, a la venta de complementos alimenticios aporta diferentes ventajas y beneficios tanto a las propias farmacias como a los clientes:

  • Como pieza fundamental del sistema sanitario a través del asesoramiento y venta de este tipo de productos, las farmacias pueden contribuir a mejorar el estado de salud de la población en su sentido amplio
  • Los pacientes/clientes pueden recurrir a los farmacéuticos para explicar sus necesidades y resolver dudas con relación a los complementos alimenticios.
  • El asesoramiento del farmacéutico es indispensable para evitar riesgos en la salud de los pacientes por un uso inadecuado de estos productos.  
  • Los complementos alimenticios aportan mayores posibilidades de ventas y más margen comercial a las farmacias.

Ingredientes naturales y su uso farmacéutico

Los productos compuestos con ingredientes naturales con un uso farmacéutico deben focalizarse en ofrecer respuesta a las nuevas necesidades de un consumidor cada vez más exigente, que demanda soluciones a corto plazo y resultados demostrados con rigor científico.

Veamos a continuación los principales ejemplos:

Jengibre

El jengibre es una parte de una planta perteneciente a la familia de las Zingiberáceas. En su composición encontramos zingiberene, gingeroles que se convierten en shogaoles, zingerona, paradol y 6-gingerol, que el elemento que le da su sabor característico. 

Procede del sudeste asiático y es muy utilizado por la medicina tradicional debido a sus múltiples propiedades beneficiosas:

 

  • Alivia los síntomas de mareos, vértigo, náuseas y vómitos causados por distintas patologías.
  • Ayuda a combatir algunos virus, como los causantes de infecciones y gripes.
  • Mejora dolencias del aparato digestivo, estando considerado un excelente carminativo (elimina o mejora los gases intestinales) y un espasmolítico intestinal (relaja el tracto intestinal).
  • Alivia los dolores provocados por cálculos del riñón
  • Optimiza el funcionamiento del aparato respiratorio.
  • Estimula la respiración sanguínea.
  • Tiene efectos antioxidantes.
  • Inhibe la formación de compuestos inflamatorios.
  • Tiene propiedades anticoagulantes, ya que disminuye la agregabilidad plaquetaria. 

Nuestro producto Nauserina, a base de jengibre, está pensado para evitar los molestos mareos, náuseas y vómitos en viajes, embarazo, o tras comidas copiosas.

Cola de caballo

La cola de caballo es una planta herbácea perenne y primitiva, cuyos orígenes se remontan al Paleozoico. 

Su aspecto recuerda a una crin de caballo, ya que dispone de un tallo rizomatoso, del que brotan tallos estériles y tallos fértiles. Se le atribuyen muchos beneficios para la salud:

    • Efecto diurético y depurativo, ideal para eliminar toxinas y depurar el organismo.
    • Acción antiinflamatoria.
    • Propiedades antioxidantes.
    • Es un reconstituyente y revitalizante
    • Ayuda al cuidado de la piel.
    • Es un eficaz astringente
  • Frena las hemorragias superficiales provocada por heridas, llagas y úlceras.
  • Alivia la retención de líquidos.
  • Mejora la debilidad y la fatiga.

Nuestro producto Redugras Detox, a base de cola de caballo, está pensado para tomar después de excesos alimenticios, o antes de empezar un plan de control de peso, con el objetivo de eliminar las toxinas acumuladas.

Opuntia (Cactinea)

Se obtiene del fruto del cactus Opuntia ficus indica y presenta una composición única en: vitaminas, minerales, lípidos y aminoácidos como cisteína y taurina, antioxidantes poderosos como glutatión, flavonoides, entre otros compuestos fenólicos y betalaínas potentes.  Estas son sus principales beneficios para la salud:

  • Favorece la eliminación de líquidos.
  • Efectos antivirales y antiinflamatorios.
  • Apropiado para tratar la diabetes, ya que reduce los niveles de azúcar en sangre.
  • Ayuda a controlar el colesterol alto y la obesidad.

Nuestro producto Redugras Flash Forte, a base de cactinea, ayuda a eliminar líquidos y contribuye así a redefinir el contorno corporal.

Herniaria

Esta planta es de la familia de las Cariofilaceas. También se la conoce como planta rompe-piedras debido a sus principales usos medicinales para el tratamiento de cálculos renales y problemas urinarios. En la actualidad se usa para diversos problemas de salud y dolencias:

  • Para disolver los cálculos renales.
  • Para la prevención y tratamiento de arenillas.
  • Tratamientos dermatológicos: psoriasis, eczemas, y heridas mal curadas.
  • Problemas respiratorios.
  • Reumatismo, artritis y gota.
  • Problemas hipertensivos.
  • Trastornos del metabolismo.
  • Inflamaciones.
  • Se usa también con fines diuréticos y antisépticos.

Nuestro producto Herbensurina, a base de herniaria actúa en la reducción y disolución de los cálculos renales.

Arándano rojo americano

El arándano está considerado como uno de los alimentos más completos, con excelentes propiedades nutricionales y antioxidantes. Diversos estudios han detectado un alto número de beneficios para nuestro organismo relacionados directamente con el consumo habitual de esta fruta. Estos son los principales:

  • Tratamiento de infecciones urinarias.
  • Ayuda a mantener en buen estado la piel y el cabello.
  • Es bueno para la vista.
  • Controla la presión arterial.
  • Es muy rico en vitamina C y en polifenoles antioxidantes.
  • Alta acción bactericida, protegiendo de infecciones tanto al estómago como al sistema urinario.
  • Es un potente antioxidante, ayudando a combatir los radicales libres.
  • Influye positivamente en la salud cardiovascular.
  • Ayuda a mantener los niveles adecuados de colesterol en sangre.

Su efecto para el tratamiento de infecciones urinarias se debe a que inhibe la adhesión de microorganismos infecciosos a las células del tracto urinario. El arándano consigue que las bacterias como E. Coli, así como otras bacterias causantes de enfermedades, no encuentren un entorno favorable para su replicación, con lo cual se limita la infección.

Nuestro producto Cystop, a base de arándano rojo americano, evita que la E.coli se adhiera a las vías urinarias, ayudando así a reducir el número de episodios de molestias urinarias.

Nueva llamada a la acción

Complementos alimenticios y autocuidado: patologías principales

El denominado consumer health o mercado de autocuidado se está convirtiendo en una línea de negocio muy interesante para muchos sectores, entre ellos el farmacéutico. A este grupo pertenecen los complementos alimenticios, los ingredientes naturales y algunos medicamentos sin receta. 

Estas son algunas de las principales dolencias o patologías que pueden tratarse o aliviarse con este tipo de productos:

Mareos, náuseas y vómitos

El producto natural más utilizado para aliviar unos males tan comunes, como son los mareos, náuseas y vómitos es el jengibre.

Además de los complementos alimenticios a base de jengibre, existe una serie de hábitos saludable o pautas de autocuidado que, en poco tiempo, pueden eliminar o reducir este tipo de indisposiciones:

  • Evitar alimentos muy grasosos, excesivamente condimentados, picantes, cafeína y alcohol.
  • Comer 4 o 5 veces al día en menor cantidad en vez de hacer un par de comidas muy copiosas, en especial antes de acostarnos.
  • No acostarse inmediatamente después de comer: esperar al menos media hora.
  • Evitar beber en exceso entre comidas.
  • Mantenerse constantemente bien hidratado.

Control del peso saludable 

La mejor forma de mantenernos en un peso acorde a nuestra edad, sexo y constitución es llevar una alimentación saludable (elegir alimentos bajos en grasas y en calorías, comer porciones pequeñas y evitar las bebidas azucaradas) y evitar una vida sedentaria (es importante estar activos físicamente, sin caer en excesos si no estamos habituados). 

Además, existen complementos alimenticios especialmente indicados para el control de peso que nos pueden ayudar a mejorar los resultados de una dieta sana y el ejercicio físico.

Las funciones de estos complementos naturales enfocadas en la pérdida de peso son, básicamente, las siguientes: 

  • Aumentan la saciedad, por lo que tenemos menos hambre.
  • Bloquean la absorción de las grasas.
  • Aumentan el gasto energético.
  • Regulan el metabolismo.
  • Ayudan a eliminar los depósitos de grasa.
  • Utilizan la reserva de glucosa en el hígado para obtener energía.
  • Drenan toxinas.
  • Eliminan la retención de líquidos.

Cálculos renales, cistitis y otras patologías urinarias

Tener unos buenos hábitos higiénicos, muy especialmente en nuestras zonas íntimas, es el método más eficaz para prevenir patologías urinarias como los cálculos renales o la cistitis.

A modo complementario, también nos puede ir bien tomar los siguientes alimentos naturales:

  • Rabanitos
  • Zumo de limón
  • Hojas de abedul 
  • Ajo y perejil
  • Agua de cebada
  • Brócoli

Farmacia natural y complementos alimenticios: tu nuevo referente de salud

Como hemos apuntado señalado, la preocupación social por unos hábitos de vida saludables y el consumo de alimentos y complementos alimenticios elaborados con elementos naturales no para de crecer. Muchos consumidores van más allá y exigen alimentos sostenibles, ecológicos y con la etiqueta “bio”. 

Las farmacias juegan un papel primordial como referentes y guías en una concepción de la salud y de la medicina basada en productos y hábitos naturales, y no exclusivamente en medicamentos. Los profesionales de las farmacias deben ser muy rigurosos a la hora de asesorar a sus clientes, dejándoles claro cuáles son los límites del autocuidado, de los productos naturales y de los medicamentos sin receta. 

Un farmacéutico debe actuar con rigor y recomendar al cliente una visita a un facultativo cuando sus síntomas puedan requerir un tratamiento farmacológico o de otro tipo.

La farmacia como nuevo centro de salud

Los tiempos están cambiando y también el perfil de los usuarios y consumidores, en la actualidad mucho más informados (sobre todo a través de internet) y con unas necesidades diferentes. 

Ante este nuevo contexto, las farmacias tienen la necesidad de evolucionar,  adaptándose a los nuevos modos de consumo y de entender la salud y la medicina de sus clientes.

Hoy en día, la farmacia no puede ser únicamente una tienda donde se dispensen medicamentos con receta. Tiene que desarrollarse hasta convertirse en un pequeño centro de salud y, para ello, ha de ofrecer otros servicios a sus clientes, especialmente de asesoramiento y aprendizaje.

Funciones del personal de farmacia

Los farmacéuticos y otros profesionales de la farmacia deben adoptar un rol más activo y completo, asumiendo funciones como:

  • Enseñar a sus clientes hábitos saludables: normas de higiene, alimentación saludable, ejercicios físicos recomendable para su edad y características personales.
  • Pautas sanitarias correctas: por ejemplo cómo tomar adecuadamente ciertos medicamentos. 
  • Normas y recomendaciones sanitarias.

Asesorarlos sobre terapias alternativas, complementos alimenticios, vitaminas y productos naturales.

Complementos alimenticios y venta de productos naturales de farmacia 

En los últimos años, se ha incrementado exponencialmente la presencia en las farmacias de preparados alimenticios destinados tanto a situaciones especiales como a complementar la alimentación de personas sanas.

Ventajas de los productos de origen natural en farmacia

Comprar productos de origen natural en una farmacia es garantía de:

  • Adquirir productos legales, con todas las garantías sanitarias y sin que supongan un peligro de salud pública.
  • Recibir asesoramiento fiable sobre las características, propiedades y beneficios de estos productos.

Informarnos debidamente de cómo se deben tomar y de sus contraindicaciones, en caso de que las haya.

¿Qué rotación de stock tienen los productos de autocuidado o complementos alimenticios?

Normalmente, los complementos y preparados alimenticios de origen natural no son perecederos ni a corto ni a largo plazo y su caducidad es de dos años o más. Por lo tanto, su consumo es normalmente muy seguro, sin que haya apenas posibilidades de intoxicación o de tomarlos en mal estado. 

Sí que se deben tomar algunas precauciones generales como conservarlos en un lugar fresco y seco. El fabricante de cada producto debe dar información en la etiqueta sobre fechas de caducidad o necesidad de cuidados especiales durante su manejo o almacenaje.  

Por otro lado, las farmacias deben intentar incrementar la rotación del stock de la categoría de complementos alimenticios, ya que se trata de un indicador muy claro de un mayor número de ventas y, por lo tanto, de un aumento de la rentabilidad.

Para lograr este aumento de las ventas de la categoría de complementos alimenticios es primordial optimizar la gestión de estos productos a través de la adecuada formación del personal de la farmacia sobre los distintos tipos de complementos alimenticios naturales existentes y del perfil del público al que va dirigido cada uno de ellos.

Deiters, comprometidos con el autocuidado y las farmacias

En Deiters somos expertos en el autocuidado de la salud y los complementos alimenticios de origen natural. Nuestros productos son totalmente naturales y están especialmente concebidos para mantener el organismo en un equilibrio natural.

Ofrecemos a las farmacias los mejores productos para la salud de sus clientes, ayudándoles en cuestiones fundamentales para su bienestar como: equilibrar su peso, controlar la presión sanguínea, facilitar un correcto funcionamiento hormonal, mejorar el tránsito digestivo o mantener el colesterol en los niveles adecuados.

Asesoramiento de ventas al farmacéutico: cómo vender productos naturales en tu farmacia

Para que la venta de complementos alimenticios y otros productos naturales en tu farmacia sea exitosa y rentable son fundamentales el seguimiento de las siguientes recomendaciones y estrategias:

Contar con personal farmacéutico bien formado y con las competencias adecuadas

Para poder ofrecer un asesoramiento efectivo y creíble que se traduzca en ventas, es fundamental que el perfil y competencias del titular y empleados de tu farmacia se caracterice por: 

  • Excelente formación en asesoramiento y venta de esta categoría de productos. 
  • Estar informado de tendencias actuales sobre alimentación, bienestar y productos suplementarios y naturales.
  • Conocer a los potenciales clientes, sus inquietudes y necesidades.  
  • Capacidad para asesorar a los pacientes con honestidad, informándoles sobre las evidencias científicas de los beneficios de cada producto y, también sobre lo que aún no está demostrado y sus limitaciones.
  • Ser capaz de convencer al cliente sobre la necesidad de llevar una alimentación natural, evitando los excesos 

Ofrecer argumentos que potencien un estilo de vida y de consumo sostenible, donde primen los productos orgánicos y bio.

Ofrecer una atención personalizada

En la actualidad, los clientes valoran mucho el trato personalizado y los servicios exclusivos. Es importante crear un contexto adecuado donde prime la comunicación, la interacción y el feedback entre farmacéutico y cliente para crear un clima de confianza que favorezca las ventas. 

Los servicios adicionales de asesoramiento, recomendaciones personalizadas de nutrición y relacionados con la salud y el bienestar cada vez tienen más importancia y reconocimiento en cualquier farmacia.

Utilizar estrategias de marketing online y offline 

Cuestiones como la disposición adecuada en la farmacia de esta categoría de productos, óptimamente organizados y clasificados, con un aspecto visual atractivo y atrayente es fundamental para conseguir más ventas, potenciando además el cross-selling (venta cruzada).

Por supuesto, las nuevas tecnologías: emailing, WhatsApp, redes sociales, blogs… deben considerarse herramientas fundamentales y muy efectivas para la promoción y venta de este tipo de productos.  

La farmacia se ha convertido en un centro de salud integral, jugando un papel en el asesoramiento, información y comercialización de las diversas opciones para mejorar el bienestar de los pacientes. Asimismo, el rol del profesional de farmacia también ha evolucionado mucho en los últimos tiempos, pasando de ser un expendedor de productos recetados previamente por un facultativo, a una figura clave en la promoción de la salud de los pacientes o clientes.

Nueva llamada a la acción