Los complementos alimenticios como medicina alternativa en farmacia
La realidad es que la alimentación actual no es capaz de cubrir las necesidades de muchas personas por diversos motivos:
-
- Los antecedentes de salud del paciente.
- Los altos requerimientos (deportivos, laborales, familiares, etc.) impuestos por la sociedad que provocan ansiedad, estrés y dificultad para conciliar el sueño.
- Un alto porcentaje de la población no se alimenta de un modo saludable.
- Existencia de un déficit del contenido de nutrientes de muchos alimentos motivado por procesos de producción y/o conservación inadecuados.
- Situaciones personales particulares.
La suma de estos factores se ha traducido, en los últimos años, en un espectacular crecimiento del mercado de los complementos alimenticios, aumentando el número de familias o categorías de estos productos y multiplicándose los posibles usos, composición, formatos, etc.
Por este motivo, es interesante y positivo que las farmacias se dediquen a la venta de este tipo de productos. Eso sí, siempre desde el rigor, asesorando debidamente a los pacientes y ofreciendo argumentos sólidos y datos objetivos sobre: ventajas del consumo de estos productos naturales, beneficios demostrados, limitaciones e, incluso, posibles contraindicaciones.
Desde siempre, la farmacia es un establecimiento que se ha relacionado con la alimentación para situaciones especiales, por lo que es totalmente coherente que, en la actualidad, incluya también en su oferta diferentes categorías de complementos alimenticios naturales.
El hecho de que la farmacia se sume, junto a otros establecimiento como herbolarios, parafarmacias y tiendas de dietética, a la venta de complementos alimenticios aporta diferentes ventajas y beneficios tanto a las propias farmacias como a los clientes:
- Como pieza fundamental del sistema sanitario a través del asesoramiento y venta de este tipo de productos, las farmacias pueden contribuir a mejorar el estado de salud de la población en su sentido amplio.
- Los pacientes/clientes pueden recurrir a los farmacéuticos para explicar sus necesidades y resolver dudas con relación a los complementos alimenticios.
- El asesoramiento del farmacéutico es indispensable para evitar riesgos en la salud de los pacientes por un uso inadecuado de estos productos.
- Los complementos alimenticios aportan mayores posibilidades de ventas y más margen comercial a las farmacias.