Evidencia clínica: las propiedades del azafrán para la depresión

Compartir:

Los cambios de estación, las vacaciones de los más pequeños o, simplemente, tener más trabajo del habitual puede hacer que tus pacientes desarrollen depresiones leves y estrés. Hoy vamos a conocer un poco más sobre las propiedades del azafrán para la depresión, ya que se trata de uno de los complementos alimenticios menos conocido por el público en general.

Si bien sus efectos se conocen desde la Edad Media, no mucho volvió a llamar la atención de la comunidad científica. A raíz de varios estudios, que mencionaremos a continuación, podemos subrayar las propiedades del azafrán como una gran ayuda frente a esos estados de tristeza.

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la  Monacolina K en farmacia.

¿En qué puede ayudar el azafrán?

Seguro que todos sabemos de la eficacia del azafrán como condimento culinario, pero puede que sus virtudes terapéuticas no sean tan extendidas. Pero, para la cuestión que hoy tratamos aquí, debemos fijarnos en tres de sus componentes: la crocina, la crocetina y el safranal.

Más allá de otorgarle ese color y sabor tan característico, funcionan como complemento alimenticio que puede utilizarse en algunos casos. De estos tres principios activos podemos destacar sus funciones antidepresivas, neuroprotectoras y antioxidantes, incluso con una mayor efectividad que la Vitamina E. 

Las propiedades del azafrán contra la depresión

Para hablar de estas propiedades y cómo pueden ayudar a tus pacientes, vamos a apoyarnos en diferentes informes con los que hemos trabajado para la formulación de Animus. Todos ellos se basan en estudios aleatorios doble ciego con grupos de control y placebo, para grupos con el tratamiento en diferentes periodos de tiempo.

Por ejemplo, vemos como existe una mejoría general en la depresión (26%), la ansiedad (15%) y el estrés (29%) frente a los grupos que tomaban placebo. Esto también se puede observar en adolescentes, donde un 33% de ellos sintió una disminución de ansiedad, fobia social o depresión.

En cuanto a la calidad del sueño, 1 de cada 3 pacientes ha mejorado significativamente en varios parámetros relacionados con el descanso, mejorando incluso el estado anímico al despertar.

Por último, queremos destacar el importante papel del azafrán en distintos grupos de mujeres, gracias a su acción antioxidante y antiinflamatoria, así como la regulación de hormonas y neurotransmisores.

Por ejemplo, un 45% de mujeres con síndrome premenstrual experimentaron una reducción en la severidad de los dolores. También las personas con depresión postparto notaron la reducción de los síntomas en un 50%. Para las mujeres que alcanzaron la menopausia, se señalaron mejoras del humor y una reducción de los síntomas en un 33%.

propiedades azafran depresion

¿Cómo actúa el azafrán?

Gracias a los principios activos que hemos mencionado, la crocina, la crocetina y el safranal, el azafrán actúa a través del eje intestino-cerebro para modular la microbiota. De esta forma, se consigue frenar algunos de los síntomas de la astenia primaveral u otras enfermedades, como el Alzheimer, la arteriosclerosis y algunos procesos tumorales.

Cómo se toma el azafrán para la depresión

Con los datos que hemos recogido, podemos llegar a una conclusión: el azafrán puede utilizarse como suplemento natural para apoyar los tratamientos destinados a la depresión. Se trata de una forma de mejorar la efectividad de estos últimos y de reducir los efectos adversos que pueden provocar algunos fármacos.

En Laboratorios Deiters, contamos con la marca Animus, cuya composición hace valer las propiedades medicinales del azafrán para tratar episodios de depresión de forma natural en las personas que lo soliciten. De esta forma, podrás recomendarles un comprimido natural que les permitirá tratar los estados de ánimo más bajos.

Animus, el complemento perfecto con base de azafrán

Como hemos visto antes, la fórmula exclusiva de Animus puede ayudar a tus pacientes a controlar los síntomas de la ansiedad, el estrés o el sueño; así como muchos otros estados. La acción del azafrán ayuda a los adolescentes a enfrentar a su vida social, o a diferentes grupos de mujeres a lidiar con varios problemas relacionados con la menopausia, la depresión postparto o el síndrome premenstrual.

Animus ayuda a mantener los niveles adecuados de los 3 principales neurotransmisores anímicos del cerebro: la serotonina, dopamina y noradrenalina. 

Desde Laboratorios Deiters, trabajamos día tras día para ofrecerte los mejores productos para tu farmacia. Consulta nuestro catálogo completo y ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda.

Los tres puntos clave que hay que recordar:

  • Algunos eventos del día a día pueden hacer que tus pacientes presenten cuadros de ansiedad y depresión leves.
  • Gracias a complementos alimenticios como el extracto de azafrán, pueden controlarse esos síntomas con ingredientes naturales.
  • En Deiters, ponemos a tu disposición Animus, unos comprimidos que podrás recomendar a tus pacientes para recuperar un estado de ánimo positivo.

Nueva llamada a la acción

Otros artículos de interés

El poder de los probióticos: aliados naturales para tu bienestar digestivo

El poder de los probióticos: aliados naturales para tu bienestar digestivo

Seguramente has oído hablar de los probióticos y su papel en la salud digestiva, pero… ¿sabes realmente por qué son tan importantes? Nuestro sistema digestivo alberga trillones de microorganismos que forman la microbiota intestinal, un ecosistema clave para nuestra salud. Cuando este equilibrio se altera, pueden aparecer molestias digestivas como hinchazón, estreñimiento, acidez o incluso

Leer más »
Un aliado natural para la salud renal: Herbensurina rengal

Un aliado natural para la salud renal

Las afecciones renales, aunque a menudo invisibles, son una preocupación creciente en la salud general de las personas. Nuestros riñones desempeñan un papel esencial en la filtración de desechos y el equilibrio de líquidos en el cuerpo, por lo que mantenerlos saludables es fundamental. Las alteraciones en su función, como la formación de ciertos cristales

Leer más »
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Deiters

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.