Listado de la etiqueta: industria farmacéutica

formacion-profesional-farmacia

La constante formación de los profesionales que trabajan en farmacia, es un aspecto clave en el rol que desempeñan como farmacéuticos/as en su puesto de trabajo.

El entorno farmacéutico está en continua evolución, tanto por las nuevas investigaciones, inclusión de nuevos productos en el mercado, o la aparición de nuevas amenazas sanitarias. Es por este motivo, que en el sector sanitario es importante considerar el aprendizaje de manera ininterrumpida en el tiempo.

Esto favorecerá que los profesionales puedan convertirse en mejores asesores y prescriptores en sus lugares de trabajo. En el siguiente artículo te damos algunas claves para que tu farmacia se convierta en líder de atención farmacéutica.

 

 ️ Formación Gratuita: Aprende técnicas de venta y mejora el asesoramiento en tu farmacia. 

El nuevo tipo de cliente

Las farmacias se están orientando cada vez más a un tipo de cliente que no solo acude a su centro de medicamentos en busca de un producto concreto. Las personas están cada vez más interesadas en la búsqueda del bienestar y el autoconocimiento para cuidar y reforzar su salud.

Este tipo de cliente está acudiendo cada vez más a nuestras farmacias. Además, una de sus principales características es que está en constante búsqueda de nuevas experiencias, servicios y ofertas. Son buscadores de información, tanto offline como online y, además, grandes prescriptores, por lo que pueden resultar muy interesantes para la farmacia.

Equipo multidisciplinar y formado

Si queremos asesorar a nuestros pacientes de la manera más efectiva, es muy importante que nuestros profesionales tengan claro qué productos tienen en farmacia y cuáles son las patologías de su cliente. No obstante, una farmacia tiene multitud de consultas y productos por lo que a veces puede ser difícil elegir la mejor opción para cada caso. Cuanto más formado esté el equipo, más confianza y credibilidad tendrá y por lo tanto, mejor recomendará a sus clientes.

 

formacion-profesional-1

Formación online y presencial para farmacia

La mejora de las nuevas tecnologías de comunicación también tienen una clara aplicación en la formación de profesionales sanitarios. Con la imposibilidad de hacer formaciones o reuniones físicas, se han buscado alternativas online y de esta forma seguir conectando a profesionales y fomentar el crecimiento profesional y la expansión de conocimientos sobre las áreas de mayor innovación y necesidad. Dos ejemplos son la implantación de cursos virtuales y  la digitalización de congresos.

Las formaciones digitales presentan varios beneficios, más allá de poder esquivar restricciones como el aislamiento o la distancia. Algunas jornadas formativas que antes se celebraban de manera presencial pueden transformarse en actividades digitales por varios motivos:

    • No necesitar un gran espacio físico para impartirlas.
    • La facilidad de tener a todo el equipo formado.
    • Llegar a cualquier lugar del mundo.
    • Posibilidad de alojar el contenido formativo en un espacio digital donde los alumnos puedan organizarse según sus horarios.

Laboratorios Deiters cuenta con su propia formación digital 100% personalizada para ti y tu equipo. Para que puedas adaptar tu discurso a las necesidades patológicas de cada paciente. Ofrecemos una formación técnica y comercial para los roles que están en la farmacia, donde se aporta conocimiento y seguridad para la recomendación. Esta formación es remota e impartida por una formadora profesional.

Características principales de la formación al profesional de farmacia: 

  • Formación para el equipo completo: Para que los diferentes roles de tu farmacia puedan asistir a la formación, se pueden impartir varias sesiones en un día o en diferentes horarios (mañana o tarde).
  • Preguntas en directo y adaptación a los tiempos de la farmacia: Podrás preguntar todo lo que quieras e interactuar con la formadora al momento. La formación no es un vídeo grabado, sino una reunión con una profesional que estará 100% dispuesta a responder todas tus dudas de forma personalizada. Si en un momento necesitas parar para atender a un cliente, ¡esto también será posible! El objetivo siempre es sumar, y adaptarnos a tu rutina como farmacéutico con total comodidad.
  • Aumento de la rotación de productos: Al conocer el funcionamiento de varios productos desconocidos o que aún no habías incorporado a tu farmacia, le podrás dar mayor salida a tu stock y sentirte más seguro/a al recomendar sus funcionalidades, y hasta el modo de empleo. ¡Serás todo un experto en los nuevos productos que decidas incluir en tu farmacia!
  • Sencillo y gratuito: No hace falta instalar ningún tipo de programa, podrás agendar las llamadas con tu formadora y acceder a través de un link. La formación es completamente gratuita si incorporas productos Deiters en tu farmacia. 
  • Mejorarás el rol asesor del farmacéutico: Al tener un mayor control de los productos, el farmacéutico transmitirá más confianza al paciente con su recomendación. Podrá hacer una conexión inmediata entre el estilo de vida del cliente, y las posibilidades de los productos que tiene en farmacia. Además sabrá detectar sus necesidades y elegir buenas soluciones para ayudarle.
  • Conseguirás herramientas de venta: Aunque el equipo de tu farmacia sea experto en salud, es importante tener siempre un plus en técnicas de venta. A menudo esta formación es necesaria y no se imparte en muchos ciclos o grados de farmacología. ¡Te daremos técnicas para vender y fidelizar a tus clientes

¿Te resulta interesante?

Si tú y tu farmacia queréis disfrutar y aprender con esta formación 100% gratuita, podéis contactar para informaros de todos los detalles a través de este formulario.

Desde Deiters estamos convencidos de que una formación profesional de calidad ayudará exponencialmente a mejorar la experiencia de tus pacientes, y aumentará las ventas en tu farmacia. 

 

New call-to-action

tendencias industria farmaceutica

La evolución y las tendencias en la industria farmacéutica siempre han sido muy relevantes en nuestra sociedad. En los últimos años, debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, la labor de la farmacia y su rol ha tenido que evolucionar para brindar el servicio necesario a sus pacientes, dentro de las restricciones establecidas por los gobiernos y buscando proteger la salud de las personas implicadas.

Las que han surgido este 2021 derivan de la evolución de la farmacia como espacio especializado en el bienestar y la salud, además de la incorporación a las nuevas tecnologías que ayudan a ofrecer un mejor servicio y seguimiento de las necesidades de cada paciente. 

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la Monacolina K en farmacia. 

Para ayudar a tu farmacia a proyectar su retos y metas para el futuro, hoy en Deiters hablaremos de las 4 tendencias en la industria farmacéutica de este último año.

  • Relación con los pacientes más cercana

La labor de la farmacia y de su personal ha cambiado en los últimos años. La farmacia ya no solo es el lugar donde se despensa fármacos recetados por los médicos. Como espacio que vela por el bienestar de sus pacientes, cada farmacia debería establecer una relación cercana con sus clientes.

La comunicación con la clientela es primordial para cumplir con este objetivo. Conocer a nuestros pacientes y sus necesidades es la base para ofrecer un servicio de calidad y único. 

  • Consolidación de la fitoterapia y los complementos alimenticios naturales

Esta es una de las tendencias en la industria farmacéutica que más se afianza con los años. Cada vez más son los pacientes que acuden a las farmacias buscando alternativas naturales que les ayuden a fortalecer su salud. El autocuidado es cada vez más importante dentro la sociedad.

Mediante la fitoterapia como medicina alternativa y el uso de complementos alimenticios naturales, los pacientes buscan prevenir las enfermedades y molestias antes de padecerlas.

tendencias industria farmacia

  • Aceleración de la transformación digital

Antes del covid la transformación digital ya era una tendencia en la industria farmacéutica. Sin embargo, a raíz de las restricciones impuestas por los diferentes gobiernos, el sector farmacéutico ha tenido que acelerar dicha transformación digital para hacer frente a las nuevas condiciones económicas y sociales.

Así, gran parte de las actividades desarrolladas dentro de la farmacia ha tenido que apoyarse en el formato virtual, no solo en el físico. Por otra parte, la digitalización de la industria farmacéutica y del sector sanitario ofrece nuevas oportunidades de mejora de la relación entre los pacientes y los profesionales del sistema sanitario.  

En un futuro cercano, las tendencias de innovación del sector farmacéutico apuntan a la eliminación de la distancia entre la farmacia y el paciente. Por ejemplo, ya existen muchas farmacias que ofrecen el servicio de venta y compra de medicamentos y productos online. 

Esto favorece a que los pacientes puedan cubrir sus necesidades sin moverse de su casa, ventaja indispensable para personas con problemas de movilidad o incapacitadas a las que se les dificulta ir presencialmente a la farmacia. 

Nueva llamada a la acción

  • Estrategias comerciales en el ámbito digital

Los comerciales y representantes de ventas de los diferentes productos han tenido que encontrar nuevas formas de contactar con los profesionales médicos y farmacéuticos, ya que el covid ha complicado la relaciones comerciales presenciales. 

Dentro del sector farmacéutico se está intentando establecer nuevas vías de comunicación entre los proveedores y las farmacias, apoyándose en las plataformas digitales y en los medios online. De esta forma, muchos lanzamientos de productos naturales, formaciones y reuniones de ciclo se han desplazado al ámbito digital.

En Deiters sabemos que estar al tanto de las nuevas tendencias en la industria farmacéutica puede ser primordial para el funcionamiento de tu negocio. Si quieres conseguir que tu farmacia tenga éxito, hace falta llevar a cabo desde una estrategia de marketing activa hasta intentar innovar en el servicio y en la construcción de la relación con tus pacientes. 

tendencias industria farmaceutica

4 puntos clave a recordar

Algunos de nuestros consejos sobre las nuevas tendencias en la industria farmacéutica:

  • Formar al equipo de la farmacia para ofrecer un servicio personalizado a los pacientes.
  • Apoyar el aumento de las ventas en complementos alimenticios y en productos de fitoterapia.
  • Abrir canales de comunicación y distribución digitales, tanto con los pacientes como con los proveedores.
  • Valorar la implementación de ventas online, servicio de consulta telemática u otro tipo de tecnología que ayude a aquellas personas que no pueden desplazarse hasta la farmacia.

Nueva llamada a la acción