Listado de la etiqueta: farmacéuticos

formacion-profesional-farmacia

La constante formación de los profesionales que trabajan en farmacia, es un aspecto clave en el rol que desempeñan como farmacéuticos/as en su puesto de trabajo.

El entorno farmacéutico está en continua evolución, tanto por las nuevas investigaciones, inclusión de nuevos productos en el mercado, o la aparición de nuevas amenazas sanitarias. Es por este motivo, que en el sector sanitario es importante considerar el aprendizaje de manera ininterrumpida en el tiempo.

Esto favorecerá que los profesionales puedan convertirse en mejores asesores y prescriptores en sus lugares de trabajo. En el siguiente artículo te damos algunas claves para que tu farmacia se convierta en líder de atención farmacéutica.

 

 ️ Formación Gratuita: Aprende técnicas de venta y mejora el asesoramiento en tu farmacia. 

El nuevo tipo de cliente

Las farmacias se están orientando cada vez más a un tipo de cliente que no solo acude a su centro de medicamentos en busca de un producto concreto. Las personas están cada vez más interesadas en la búsqueda del bienestar y el autoconocimiento para cuidar y reforzar su salud.

Este tipo de cliente está acudiendo cada vez más a nuestras farmacias. Además, una de sus principales características es que está en constante búsqueda de nuevas experiencias, servicios y ofertas. Son buscadores de información, tanto offline como online y, además, grandes prescriptores, por lo que pueden resultar muy interesantes para la farmacia.

Equipo multidisciplinar y formado

Si queremos asesorar a nuestros pacientes de la manera más efectiva, es muy importante que nuestros profesionales tengan claro qué productos tienen en farmacia y cuáles son las patologías de su cliente. No obstante, una farmacia tiene multitud de consultas y productos por lo que a veces puede ser difícil elegir la mejor opción para cada caso. Cuanto más formado esté el equipo, más confianza y credibilidad tendrá y por lo tanto, mejor recomendará a sus clientes.

 

formacion-profesional-1

Formación online y presencial para farmacia

La mejora de las nuevas tecnologías de comunicación también tienen una clara aplicación en la formación de profesionales sanitarios. Con la imposibilidad de hacer formaciones o reuniones físicas, se han buscado alternativas online y de esta forma seguir conectando a profesionales y fomentar el crecimiento profesional y la expansión de conocimientos sobre las áreas de mayor innovación y necesidad. Dos ejemplos son la implantación de cursos virtuales y  la digitalización de congresos.

Las formaciones digitales presentan varios beneficios, más allá de poder esquivar restricciones como el aislamiento o la distancia. Algunas jornadas formativas que antes se celebraban de manera presencial pueden transformarse en actividades digitales por varios motivos:

    • No necesitar un gran espacio físico para impartirlas.
    • La facilidad de tener a todo el equipo formado.
    • Llegar a cualquier lugar del mundo.
    • Posibilidad de alojar el contenido formativo en un espacio digital donde los alumnos puedan organizarse según sus horarios.

Laboratorios Deiters cuenta con su propia formación digital 100% personalizada para ti y tu equipo. Para que puedas adaptar tu discurso a las necesidades patológicas de cada paciente. Ofrecemos una formación técnica y comercial para los roles que están en la farmacia, donde se aporta conocimiento y seguridad para la recomendación. Esta formación es remota e impartida por una formadora profesional.

Características principales de la formación al profesional de farmacia: 

  • Formación para el equipo completo: Para que los diferentes roles de tu farmacia puedan asistir a la formación, se pueden impartir varias sesiones en un día o en diferentes horarios (mañana o tarde).
  • Preguntas en directo y adaptación a los tiempos de la farmacia: Podrás preguntar todo lo que quieras e interactuar con la formadora al momento. La formación no es un vídeo grabado, sino una reunión con una profesional que estará 100% dispuesta a responder todas tus dudas de forma personalizada. Si en un momento necesitas parar para atender a un cliente, ¡esto también será posible! El objetivo siempre es sumar, y adaptarnos a tu rutina como farmacéutico con total comodidad.
  • Aumento de la rotación de productos: Al conocer el funcionamiento de varios productos desconocidos o que aún no habías incorporado a tu farmacia, le podrás dar mayor salida a tu stock y sentirte más seguro/a al recomendar sus funcionalidades, y hasta el modo de empleo. ¡Serás todo un experto en los nuevos productos que decidas incluir en tu farmacia!
  • Sencillo y gratuito: No hace falta instalar ningún tipo de programa, podrás agendar las llamadas con tu formadora y acceder a través de un link. La formación es completamente gratuita si incorporas productos Deiters en tu farmacia. 
  • Mejorarás el rol asesor del farmacéutico: Al tener un mayor control de los productos, el farmacéutico transmitirá más confianza al paciente con su recomendación. Podrá hacer una conexión inmediata entre el estilo de vida del cliente, y las posibilidades de los productos que tiene en farmacia. Además sabrá detectar sus necesidades y elegir buenas soluciones para ayudarle.
  • Conseguirás herramientas de venta: Aunque el equipo de tu farmacia sea experto en salud, es importante tener siempre un plus en técnicas de venta. A menudo esta formación es necesaria y no se imparte en muchos ciclos o grados de farmacología. ¡Te daremos técnicas para vender y fidelizar a tus clientes

¿Te resulta interesante?

Si tú y tu farmacia queréis disfrutar y aprender con esta formación 100% gratuita, podéis contactar para informaros de todos los detalles a través de este formulario.

Desde Deiters estamos convencidos de que una formación profesional de calidad ayudará exponencialmente a mejorar la experiencia de tus pacientes, y aumentará las ventas en tu farmacia. 

 

New call-to-action

farmacia ecologica

Tener una farmacia ecológica y sostenible requiere algún que otro esfuerzo, pues es necesario implementar varios cambios. Puede que, a priori, te parezca un objetivo muy complicado de conseguir, pero te aseguramos que no es tan difícil. Igual que a la hora de comenzar a comercializar complementos alimenticios, tan solo se trata de dar pequeños pasos que, uno a uno, irán marcando la diferencia.

¡A continuación te detallamos todos los pasos a seguir para tener una verdadera farmacia ecológica!

? Descarga nuestro catálogo y descubre cómo aumentar tu rentabilidad

Medidas energéticas para una farmacia ecológica

Comenzar por aconsejarte que reduzcas al máximo el consumo energético nos parece buena idea para ayudarte a conseguir que la tuya sea una farmacia ecológica

En este sentido, hay una serie de hábitos muy sencillos que van a hacer que tú y tu equipo realicéis una gestión de calidad del negocio y, al mismo tiempo, contribuyáis a reducir la huella medioambiental. Aquí tienes algunos de los más importantes:

Apuesta por la iluminación LED

Al contrario de lo que ocurre con las incandescentes o halógenas, con las luces led vas a consumir menos. Y, en consecuencia, también vas a lograr gastar menos en tu factura de la luz.

Optimiza el uso de los equipos electrónicos

Los puedes poner en suspensión cuando no los utilices y bajar el brillo hasta el mínimo viable. Además, si quieres tener una televisión en la farmacia, elígela con la etiqueta energética A

Otra práctica eficiente es enchufar varios dispositivos a un aparato de conexión múltiple, para apagarlo al cerrar la farmacia y, así, evitar que se queden en modo stand by, que continúa consumiendo energía.

Moderniza la instalación eléctrica

Un requisito fundamental de cualquier farmacia ecológica es que cuente con una instalación moderna. Aparte de por el factor ambiental, también para contar con una mayor seguridad.

Evita utilizar aparatos de climatización o ventiladores

Estos dispositivos consumen muchísimo y su efecto se puede asemejar al que se consigue con una adecuada ventilación natural en la farmacia

Intenta recurrir a los ventiladores o al aire acondicionado solo cuando la temperatura de tu farmacia no se encuentre dentro de los umbrales recomendados. Es decir, si hay menos de 19 grados en invierno o más de 26 en verano. De esta manera también conseguirás que tus pacientes se sientan más a gusto y, consecuentemente, realizar una atención más eficiente. 

Un consumo responsable, la base de cualquier farmacia ecológica

Es imposible concebir una farmacia ecológica y sostenible sin hablar de otra de las medidas que más influencia tienen: el consumo responsable. Consiste en ser más conscientes de los recursos que utilizamos y en modificar ciertos hábitos para que el desperdicio de recursos sea menor. 

Aquí te damos tres pautas, pero ten en cuenta que hay muchas más:

Reduce al máximo el número de pedidos o economiza viajes

Revisa varias veces todos tus pedidos, para estar seguro de que no olvidas nada. Evitar desplazamientos innecesarios uniendo los pedidos en rutas que pasen por varios lugares a la vez.. 

Opta por productos respetuosos con el medio ambiente

Actualmente existen varios productos de higiene y cuidado personal que favorecen el medio ambiente: pastillas de jabón sólidas, cepillos de dientes de bambú, desodorantes sin níquel, envases de arroz y no de plástico.

Cuando veas una marca que cuida el packaging, y que tiene este tipo de productos en su repertorio, apuesta por ella. Puede ser una gran forma de cambiar las cosas con un pequeño grano de arena. 

farmacia ecologica

Cuenta con mobiliario sostenible

Elige muebles fabricados con materiales reciclados, que provengan directamente de la naturaleza (como la madera) y que no contengan sustancias tóxicas que dañen el medioambiente. Este consejo es aplicable, asimismo, a la PLV (Publicidad en el Lugar de Venta).

Usa el agua de manera responsable

No todo el mundo sabe cómo llevar a cabo un uso responsable del agua, así que vamos a darte algunos consejos para que los apliques cuanto antes en tu farmacia ecológica:

    • Utiliza la bomba de calor para calentar agua.
    • Limpia en seco siempre que sea posible.
    • Usa grifos monomando en tu farmacia.
    • Si no lo tiene, instala un sistema de doble descarga en el váter.
    • Si sufres una avería, repárala cuanto antes para minimizar la pérdida de agua.

 ¿Quieres optimizar las ventas en tu farmacia? ¡Haz click y habla con  nuestro equipo!

Otras medidas relacionadas con los residuos

Recuerda la regla de las tres erres: reducir, reciclar y reutilizar. Aplícala en tu farmacia, y pon atención para separar correctamente los residuos. En este sentido, es importante también la adecuada utilización del punto SIGRE de la farmacia y la correcta manipulación de los residuos peligrosos.

Por último, desde Deiters te aconsejamos que ofrezcas a tus pacientes bolsas reutilizables. Así, estarás contribuyendo a reducir en buena medida el número de bolsas que acaban en la basura. Y es que no nos cabe ninguna duda de que, con el objetivo de hacer que la tuya sea una farmacia ecológica, vas a tardar muy poco en implementar estos consejos, ¿verdad?

cuantos farmaceuticos debe tener una farmacia que atiende 12 horas

Además de conocerlo todo sobre los complementos alimenticios, saber cuántos farmacéuticos debe tener una farmacia que atiende 12 horas es otra de las cuestiones que te interesa descubrir si quieres ofrecer a tus clientes un servicio excepcional.

> > Descarga ahora nuestra Guía de Asesoría para Farmacéuticos sobre el Control del Peso Saludable < <

Nuestra prioridad es ayudarte y proporcionarte información de utilidad, por eso hoy vamos a responder con muchos detalles a esta pregunta. ¡Muy atento!

Factores que determinan cuántos farmacéuticos debe tener una farmacia que atiende 12 horas

Definir cuántos farmacéuticos debe tener una farmacia que atiende 12 horas no es algo que deba hacerse a la ligera. Existen unas normas que hay que cumplir y unos factores concretos que son los que van a determinar el número de trabajadores que necesita tu farmacia.

El horario

Es el factor más importante de todos, pues no se exige el mismo personal contratado si la farmacia abre solo 8 horas al día (el mínimo legal), que si la apertura es continuada las 24 horas al día. 

Otro hecho que influye en el número de trabajadores a contratar es que la farmacia, como centro integral de salud y bienestar, abra también los fines de semana. Normalmente, es un solo farmacéutico el que se hace cargo de este periodo. A menos, claro, que se prevea que la afluencia de gente vaya a ser importante.

En este sentido, si tu farmacia aún no está operativa, es probable que te preguntes qué horario de apertura elegir. Pues bien, para responderte a esto nos remitimos a la previsión del beneficio económico que recibirías si decidieras ampliar el horario hasta las 12 horas diarias. Lógicamente, si calculas que las ventas de más que se hagan en la farmacia cubrirán el coste de contratar a más personal, la idea es buena. De lo contrario, no tanto. 

Atencion farmaceutica

La titulación de los empleados

Es el farmacéutico titular el que tiene que cubrir el horario mínimo de apertura. Como tal, está autorizado a dispensar medicamentos, por lo que su presencia en la farmacia es fundamental. Además, nos encontramos con otra figura, la del farmacéutico adjunto, que es el que trabaja el resto de las horas que la farmacia permanece abierta. 

Pongamos como ejemplo una farmacia con un horario de apertura de lunes a viernes de 9 horas a 21 horas. En ese caso, la distribución del trabajo podría quedar de la siguiente forma:

    • Titular: de 9 horas a 17 horas.
    • Adjunto: de 17 horas a 21 horas (jornada parcial). 

Nueva llamada a la acción

La actividad prevista en la farmacia

Aparte, para saber cuántos farmacéuticos debe tener una farmacia que atiende 12 horas, es clave conocer las necesidades específicas del establecimiento. Lo decimos porque también existe la posibilidad de contratar a personal técnico o auxiliar, que serviría de apoyo a los farmacéuticos y desempeñaría funciones esenciales en la farmacia, tanto de cara al público como en la trastienda o participando en la preparación de las fórmulas magistrales.

La ordenación farmacéutica, por comunidades

Hay que tener en cuenta que las farmacias han de ceñirse a lo que establece la Ordenanza Laboral para las oficinas de Farmacia, que es la ley que regula el trabajo y la organización del personal farmacéutico. Pero también hay que atender a lo que la comunidad autónoma en la que se encuentra la farmacia ha decidido legislar de manera adicional. Te ponemos algunos ejemplos:

Nueva llamada a la acción

La importancia de cumplir la ley

Como has podido comprobar, hay dos cuestiones que influyen definitivamente al decidir cuántos farmacéuticos debe tener una farmacia que atiende 12 horas: la duración de la jornada laboral de los trabajadores y la cantidad de farmacéuticos y de otros empleados que se necesitan, según la afluencia de clientes en el establecimiento.

Desde Deiters queremos insistir en que ambas cosas se tienen que evaluar con detenimiento, igual que todo lo que hemos expuesto. Especialmente, porque las consecuencias de vulnerar alguna norma a este respecto son graves. Las inspecciones suelen centrarse en revisar estos aspectos y cualquier incumplimiento acarrearía multas, que podrían llegar o superar los 3.000 euros.

Recuerda que respecto el Convenio Colectivo para Oficinas de Farmacia, lo previsto para las horas extraordinarias y, por supuesto, los períodos mínimos de descanso que recoge el Estatuto de los Trabajadores son cruciales.