Asesora en tu farmacia: Cómo controlar náuseas y vómitos en el embarazo

Share:

Las náuseas y vómitos en el embarazo, a menudo conocidos como náuseas matutinas, son muy comunes al principio del embarazo. ¿Sabrías qué recomendar a tus pacientes que sufren este tipo de molestias? 

En este artículo vamos a darte toda la información necesaria para que puedas darles a las mujeres embarazadas que acudan a tu farmacia, cómo quitar náuseas y ganas de vómitar embarazo y qué tomar.

> > Descarga ahora nuestro Ebook de soluciones naturales contra mareos y vómitos < <

¿Qué provoca las náuseas y vómitos durante el embarazo?

Muchas mujeres tienen que pasar por la sensación desagradable de padecer náuseas y vómitos durante su embarazo, viendo afectado su ritmo de vida y su rutina diaria. La buena noticia es que estos síntomas generalmente desaparecen de forma natural entre las semanas 16 y 20, y no suelen conllevar ningún riesgo para la salud del feto.

El principal motivo que propicia la aparición de náuseas y vómitos durante la gestación está relacionado con causas hormonales que aparecen cuando comienzan a elevarse los niveles de:

  • Progesterona: hormona que contribuye al tránsito intestinal y a la relajación del esfínter.
  • Estrógenos: relacionados con el sistema inmunitario ante la presencia del embrión en el organismo.
  • Leptina: también conocida como proteína PB, es la encargada de regular el apetito.

Complicaciones de las náuseas y vómitos durante el embarazo

Como farmacéutico, debes informar a tus pacientes que las náuseas y vómitos crónicos podrían provocar una enfermedad durante el embarazo llamada hiperemesis gravídica. Esto puede ser grave y existe la posibilidad de que no obtenga suficientes líquidos en su cuerpo (deshidratación) o suficientes nutrientes de su dieta (desnutrición).

Nueva llamada a la acción

Debes tener en cuenta que, si tus pacientes presentan los siguientes síntomas, hay que aconsejarles visitar a su médico de inmediato:

    • Orina de color muy oscuro o no ha orinado en más de 8 horas.
    • No puede retener alimentos o líquidos durante 24 horas.
    • Padece dolor de estómago (abdominal).
    • Tiene una temperatura alta
    • Tiene vómito acompañado de sangre.

Nauseas embarazo

Qué tomar para las náuseas y vómitos durante el embarazo

Desafortunadamente, no existe un tratamiento 100 % efectivo y rápido que funcione para los mareos y náuseas durante el embarazo. Cómo en la mayoría de las gestaciones, el organismo de cada mujer es diferente y se ve afectado de forma distinta. 

Sin embargo, hay muchos consejos y recomendaciones que puedes dar para tratar las náuseas y vómitos durante el embarazo, si escuchas claramente sus síntomas y sus molestias. Como en otros casos, la comunicación con tus pacientes es primordial para dar un buen servicio en tu farmacia y velar por el bienestar de tus clientes.

¿Cómo asesorar a tus pacientes para controlar náuseas y vómitos durante el embarazo?

Como hemos dicho anteriormente, cada embarazada es un mundo y las náuseas y vómitos durante la gestación son prácticamente inevitables durante las primeras semanas de embarazo. Si quieres mejorar la calidad de vida de tus pacientes embarazadas y ayudarles a evitar las náuseas y vómitos matutinos, puedes recomendarles las siguientes directrices:

  • Dormir y descansar lo suficiente (el cansancio puede empeorar las náuseas).
  • Beber mucha agua y líquidos para mantener el cuerpo hidratado. Se recomienda beber sorbiendo poco. Esto puede ayudar a prevenir los vómitos y las náuseas.
  • Evitar alimentos u olores fuertes y que la hagan sentir mal.
  • Comer alimentos fáciles de digerir antes de levantarse de la cama, como tostadas secas o galletas naturales.
  • Tomar comidas pequeñas y frecuentes de alimentos simples con alto contenido en carbohidratos y bajo en grasas (como pan, arroz, galletas saladas y pasta).
  • Comer alimentos fríos en lugar de calientes. En caso de que la paciente se vea afectada por el olor de los alimentos calientes.
  • Comer alimentos o bebidas que contengan jengibre. Existe evidencia científica de que el jengibre puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos.
  • Consumir complementos alimenticios naturales que ayuden a tratar las náuseas y mareos sin tener ninguna contraindicación para la embarazada ni para el feto

nauseas embarazo

En Deiters sabemos que te preocupas por el bienestar y la salud de tus pacientes. Por eso, recomendamos complementos alimenticios naturales, especialmente en situaciones particulares y delicadas, como el embarazo.

Los tratamientos naturales son cada vez más relevantes en las ventas de la farmacia, debido a que ofrecen a los consumidores la eficacia de otros productos y tratamientos médicos, sin los efectos alternos que estos suelen producir. 

Nueva llamada a la acción

Other articles of interest

Infecciones urinarias: por qué aumentan en verano y cómo prevenirlas

Infecciones urinarias: por qué aumentan en verano y cómo prevenirlas

Las infecciones del tracto urinario, especialmente la cistitis, son un problema frecuente, sobre todo entre las mujeres. Aunque pueden aparecer en cualquier época del año, su incidencia aumenta significativamente durante el verano. Pero, ¿por qué sucede esto y qué podemos hacer para prevenirlas? ¿Por qué son más comunes en verano? El calor, la humedad y

Read more »
La próstata y la calidad de vida: cómo cuidarla de forma natural

La próstata y la calidad de vida: cómo cuidarla de forma natural

A partir de los 45 o 50 años, muchos hombres comienzan a notar cambios que, aunque leves, pueden afectar a su bienestar diario. Levantarse varias veces por la noche para orinar, tener una sensación de vaciado incompleto de la vejiga, un chorro débil o intermitente… Son síntomas comunes que pueden estar relacionados con el crecimiento

Read more »
Scroll to Top
Privacy Overview
Deiters

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.