Prevención de enfermedades víricas en farmacia: 2 productos clave

Compartir:

Los complementos alimenticios no solo sirven para mejorar ciertos aspectos de nuestra salud. Además, hay determinados productos que tienen la capacidad de prevenir las enfermedades víricas, tan frecuentes en esta época del año. 

Con los cambios de estación, las infecciones virales se disparan. Por eso, no es mala idea que guíes a tus pacientes hacia su prevención. Te contamos cómo puedes hacerlo de la forma más eficaz.

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la Monacolina K en farmacia. 

Causas y síntomas de las enfermedades víricas

Las enfermedades víricas tienen un único y claro causante: los virus. Se trata de gérmenes diminutos que causan enfermedades de lo más variadas. Desde las más leves, como el resfriado común, la gripe o las verrugas, hasta las más graves, como el VIH o la COVID-19.

El modo en que se reproducen los virus es conocido por todos: invaden a las células sanas y las utilizan para multiplicarse por todo el organismo, haciendo que estas enfermen también. Según qué células se infectan, estaremos hablando de unas enfermedades víricas u otras. 

Por ejemplo, es común que los virus afecten al hígado, a la sangre o al sistema respiratorio. Por eso hablamos de diferentes vías de entrada de los virus en el cuerpo humano:

    • Vías respiratorias
    • Boca y mucosas
    • Piel
    • Sangre

Una de las cuestiones más destacables de estas afecciones es que no siempre causan síntomas. Se puede contraer la infección y, en cambio, no presentar ninguna sintomatología. Esto ocurre cuando el sistema inmunitario es lo suficientemente fuerte como para combatir la enfermedad sin más consecuencias.

En el resto de los casos, cuando hay síntomas, estos pueden variar mucho según el caso y los órganos afectados. Pero es bien cierto que los siguientes son los síntomas que más comúnmente aparecen en el caso de las enfermedades víricas:

  • Fiebre
  • Diarrea o vómitos
  • Tos
  • Secreción nasal
  • Irritación de garganta
  • Dolor de cabeza
  • Malestar generalizado

enfermedades viricas

Diferencias entre las infecciones virales y las bacterianas

Esta es una de las aclaraciones más relevantes que tendrás que hacer a tus pacientes. Muchos de ellos no conocen la diferencia entre una infección causada por un virus y una provocada por una bacteria. Y esa diferencia es crucial a la hora de escoger un tratamiento. El motivo es que las infecciones bacterianas se suelen combatir exitosamente con antibióticos, mientras que en las enfermedades víricas estos no son de utilidad.

Esto se puede ilustrar de manera sencilla explicando qué infecciones más o menos conocidas están causadas por bacterias, y no por virus:

Distintos tipos de virus

Por su parte, si nos volvemos a centrar en los virus, tenemos la siguiente clasificación que sirve de ejemplo (pues existen otros miles de virus en la actualidad):

    • Rinovirus
    • Influenza
    • Adenovirus
    • Virus Cocksackie y ECHO
    • Rotavirus
    • Virus del sarampión
    • Herpesvirus
    • Poliovirus
    • Virus del papiloma humano
    • Virus de la hepatitis
    • El VIH

Nueva llamada a la acción

¿Se pueden prevenir las enfermedades víricas?

Hoy, la población está ya muy concienciada acerca de la importancia de la higiene a la hora de prevenir las enfermedades víricas, sean estas de la clase que sean. No obstante, como farmacéutico, no está de más que les recuerdes algunas de estas pautas a tus pacientes.

Aparte, te recomendamos ofrecer a aquellos que deseen hacer algo más para prevenir las enfermedades víricas estos productos, de eficacia demostrada para proteger nuestro sistema inmune.

      • Inmunovir

Contiene M-gard, vitaminas B6 y B12, vitamina D, vitamina C, zinc y extracto de tomillo. Esta composición hace posible que Inmunovir fortalezca de forma natural las defensas y la función inmunitaria. Con un sistema inmune más fuerte, la recuperación ante las enfermedades víricas es más rápida y su sintomatología más leve.

Además, mejora la salud del sistema respiratorio y minimiza la fatiga y el cansancio. Recomendamos tomar una cápsula o stick de Inmunovir al día.

enfermedades viricas

      • Equinácea Deiters

La equinácea ha demostrado su capacidad para reforzar también las defensas presentes naturalmente en el cuerpo humano. Se recomienda consumir este complemento para prevenir las enfermedades víricas cuando se acerca el invierno o ante cambios bruscos de temperatura. Lo ideal sería consumir entre 3 y 4 cápsulas al día.

Como has podido comprobar, en Deiters tenemos la solución que tus pacientes necesitan para tener un sistema inmune fuerte y protegerse frente a las distintas enfermedades víricas que existen en la actualidad.

Nueva llamada a la acción

Altres articles d'interès

El poder de los probióticos: aliados naturales para tu bienestar digestivo

El poder de los probióticos: aliados naturales para tu bienestar digestivo

Seguramente has oído hablar de los probióticos y su papel en la salud digestiva, pero… ¿sabes realmente por qué son tan importantes? Nuestro sistema digestivo alberga trillones de microorganismos que forman la microbiota intestinal, un ecosistema clave para nuestra salud. Cuando este equilibrio se altera, pueden aparecer molestias digestivas como hinchazón, estreñimiento, acidez o incluso

Llegir més »
Un aliado natural para la salud renal: Herbensurina rengal

Un aliado natural para la salud renal

Las afecciones renales, aunque a menudo invisibles, son una preocupación creciente en la salud general de las personas. Nuestros riñones desempeñan un papel esencial en la filtración de desechos y el equilibrio de líquidos en el cuerpo, por lo que mantenerlos saludables es fundamental. Las alteraciones en su función, como la formación de ciertos cristales

Llegir més »
Desplaça cap amunt
Resum de la privadesa
Deiters

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes estrictament necessàries

Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.

Galetes de tercers

Aquest lloc web utilitza Google Analytics per recopilar informació anònima com el nombre de visitants del lloc i les pàgines més visitades.

El mantenir aquesta galeta habilitada ens ajuda a millorar el lloc web.