Ahora que llegan los meses de más calor del año, es posible que se acerquen más clientes a tu farmacia para pedir consejo para la otitis de los niños en verano. Junto a los complementos alimenticios y el autocuidado, que son una forma ideal de prevención, los más pequeños pueden sufrir esta infección al estar expuestos a elementos externos.
Vamos a conocer un poco más sobre la otitis y, sobre todo, vamos a responder a algunas de las preguntas más frecuentes que pueden plantear tus pacientes. Como farmacéuticos, es importante dar una respuesta clara y sencilla para que los clientes se vayan satisfechos y sepan que pueden contar con nosotros para resolver cualquier duda.

¿Cómo se produce la otitis?
Cuando se trata de una infección producida por el agua de la piscina o la playa, la otitis se considera externa y se llama «otitis del nadador». Habitualmente, quedan restos de líquido en los oídos al salir del agua y, si no se expulsan de forma correcta, produce una inflamación en el conducto auditivo externo, así que debemos tener diferentes productos en nuestra farmacia para dar una solución a este problema.
Hay diferentes tipos de gérmenes, como bacterias y hongos, que permanecen en nuestra piel sin producir el más mínimo impacto en nuestro cuerpo en condiciones normales de temperatura y humedad, pero cuando se produce la otitis externa, estos gérmenes provocan la inflamación y las molestias, de ahí que le demos importancia al cuidado de los oídos en verano.
Preguntas frecuentes sobre la otitis
¿Cómo ducharse con otitis?
Ya se produzca en los más pequeños o en los mayores de la casa, la otitis puede resultar molesta y complicarnos algunas tareas sencillas, como la ducha. En estos casos, lo mejor será utilizar un gorro de baño impermeable mientras dure el tratamiento, evitando que se moje el oído. En el caso de tener que lavarse el pelo, nuestro paciente podrá proteger el conducto auditivo externo con un algodón y alguna sustancia oleosa hidrófoba.
¿Se puede salir a la calle con otitis?
Siempre que se trate de una otitis externa, como la que estamos tratando aquí, no deben presentarse problemas. Lo importante es que no sumerja la cabeza en agua y siga el tratamiento. Se debe, no obstante, revisar cada caso para tomar la mejor decisión si se presentan daños en el tímpano.
¿Cómo evitar la otitis en verano?
A todos nos gusta bañarnos cuando hace calor y a tus pacientes les pasa lo mismo, pero, con algunos de los productos de Quies, como sus tapones Aquaplug o Quies de silicona moldeable, podrán estar más tranquilos y evitarán en gran medida que el agua se quede instalada en los conductos auditivos y causen algún malestar.
¿Cómo aliviar el dolor de oído debido al agua en niños?
Además del tratamiento indicado para la otitis, se pueden dar varios consejos para reducir el dolor del oído. Por ejemplo, mascar chicle o colocar un paño frío a la altura del lóbulo puede ayudar a mitigar algunos de los efectos de la otitis. Eso sí, asegúrate de que no llegue agua al interior.
¿Qué se le puede dar a un niño con otitis?
Si tiene dolor, lo habitual es tratarlo con analgésicos, siguiendo la dosis recomendada por su pediatra. Para la propia otitis externa, el tratamiento más común es la aplicación de un antibiótico local, que se administra en gotas directamente dentro de los conductos auditivos. Es importante que el niño mantenga la posición horizontal unos minutos para que el tratamiento sea más eficaz.
Quies, protección e higiene para los oídos
En Deiters, podrás encontrar toda la gama Quies, con algunos productos, como Doculyse o Docuspray, que evitan la acumulación de cera o previenen los tapones y sus complicaciones, pero también te presentamos tres productos pensados especialmente para la otitis externa de verano.
-
Tapones de oído para natación
Las protecciones más adecuadas para los baños de tus clientes son los tapones de oído Quies o los tapones Aquaplug de Quies. Estos tapones de silicona consiguen la absoluta estanqueidad de los conductos auditivos gracias a su forma ergonómica que los convierte en una cómoda ayuda frente a la otitis.
-
Bandas de neopreno
Las bandas de neopreno Quies de alta densidad son ideales para personas propensas a otitis de repetición o para quienes llevan drenaje transtimpánico y buscan una protección extra. Son perfectos para nadar, pero también para practicar deportes de invierno, ya que aíslan del frío.
Desde Laboratorios Deiters, trabajamos en diferentes productos que pueden ser de gran ayuda para tus pacientes durante la época de verano. Consulta nuestro catálogo y no dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda.
Los tres puntos clave que hay que recordar:
- El verano, con las frecuentes visitas a la playa y la piscina, es un momento propicio para sufrir una otitis externa.
- La protección es clave para evitarlas y, en caso de que aparezca infección, habrá que tomar las medidas necesarias.
- En Deiters, te ofrecemos toda una gama de productos Quies para tu farmacia que serán de gran ayuda a tus pacientes.