Listado de la etiqueta: productos alta rotacion

productos alta rotacion

Mantener la rentabilidad de la farmacia es el objetivo principal de todo farmacéutico y su equipo. Contar con los tips para aumentar las ventas en farmacia, es una de las claves para asegurar la rentabilidad de tu negocio.

Además de brindar un servicio de calidad a sus clientes, toda farmacia debería establecer sus propios planes y estrategias comerciales. Los complementos alimenticios, por ejemplo, son unos de los productos que han suscitado un mayor interés para las farmacias. 

Hoy te traemos algunos tips para aumentar las ventas de tu farmacia que harán crecer tu negocio y consolidarlo como un espacio de salud y bienestar de referencia. ¡Allá vamos!

? Descarga nuestro catálogo y descubre cómo aumentar tu rentabilidad

La implicación del equipo

Una farmacia que cuenta con un equipo implicado en el negocio y ofrece un servicio de calidad a sus clientes suele ser una farmacia exitosa y rentable

La labor de la farmacia no solo se basa en la dispensación de medicamentos prescritos por los médicos. Para muchos de los clientes, su farmacéutico se convierte en un profesional de confianza al que acudir no solo cuando se tienen molestias o dolencias; actualmente, hablamos de una figura activa que debe fomentar la vida saludable y el bienestar de sus clientes. 

Aquí te dejamos algunas de las funciones que debe desempeñar una farmacia en la actualidad:

  • Comunicación de objetivos 

Como toda empresa o negocio, la comunicación entre sus miembros debe ser un factor primordial por parte de la gestión de la farmacia. La mejor forma de tener una buena comunicación es realizar regularmente reuniones donde se establezcan metas comerciales y profesionales. Establecer un seguimiento de los objetivos puede ayudar a corregir o conseguir las diferentes estrategias planificadas.

  • Formación del personal sobre los productos. 

Se debe crear un discurso coherente y sólido que siga todo el equipo que forma parte de la farmacia. Para aumentar las ventas de tu farmacia, unificar la información y el mensaje es fundamental para reconocer a los posibles clientes, los productos que se pueden ofrecer en cada momento y los beneficios que se deben comunicar para cerrar la venta.

  • Técnicas de venta cruzada. 

La venta complementaria o venta cruzada es una estrategia para aumentar las ventas de tu farmacia, que consiste en ofrecer a los clientes productos o servicios que estén relacionados con el artículo que está comprando o con el tratamiento que necesitan. Por ejemplo, se pueden ofrecer complementos alimenticios a pacientes que estén buscando alternativas más naturales a los tratamientos clásicos.

  • Campañas especiales para fomentar el up selling

Otra forma de sacar una mayor rentabilidad a tu farmacia es crear estrategias de up selling que vayan en consonancia con las campañas especiales de los proveedores. Estas promociones pueden consistir en el ofrecimiento de pruebas o muestras gratuitas, un descuento en el precio total de un producto o la garantía de devolución ante resultados insatisfactorios para el cliente. 

productos alta rotacion

Establecer un sistema de alta rotación de medicamentos

Establecer un sistema de rotación óptimo en la farmacia es una de las tareas principales de la gerencia del negocio. De esta planificación depende el control del stock y la creación del planograma de masas para exponer los productos.

Para entender cómo funciona el sistema de rotación de una farmacia, primero hay que conocer las distintas categorías en las que se pueden clasificar los productos según su nivel de rotación. Normalmente, los artículos de alta rotación se corresponden y organizan en dos niveles:

  • Artículos A o de coeficiente de rotación de stock muy elevado. Estos son los productos cuyo stock mínimo debería corresponder al doble de días que tarda el proveedor en hacer la entrega de un pedido. La cuantía máxima de este stock dependerá de las condiciones de compra.
  • Artículos B o de coeficiente de rotación de stock elevado. Estos son aquellos artículos cuyo stock mínimo debería ser el que cubra el tiempo que tarda el proveedor en realizar la entrega del producto. En la mayoría de los casos, el stock máximo de estos artículos suele ser el doble del stock mínimo. 

Cuatro productos de alta rotación en tu farmacia 

La mayoría de artículos de la categoría A o B son aquellos que se pueden vender fácilmente debido a que están relacionados con la prevención o el tratamiento de dolencias y molestias comunes. Suele tratarse de cuatro productos de alta rotación en una farmacia:

  • Analgésicos

Los medicamentos o productos alternativos para aliviar dolores simples y agudos son unos de los artículos de mayor rotación. Tener una estrategia de venta y un equipo preparado para realizar up selling o una venta cruzada de medicamento para este tipo de molestias, hará que aumente el promedio de ventas de tu farmacia. 

productos alta rotacion

  • Antiinflamatorios

Las dolencias en músculos y en tejidos inflamados son bastantes comunes entre la población de diferente edad, ya sea por problemas ocasionados por la práctica de algún deporte o por molestias relacionadas con el envejecimiento. Existen diferentes productos que se pueden aconsejar a los clientes, no solo cuando ya presentan el problema, sino también para prevenir futuras molestias o lesiones. 

  • Antihistamínicos

Las alergias son unos de los problemas más comunes entre la población en la temporada de primavera y verano. Por ello, los antihistamínicos son productos de alta rotación en las farmacias con un gran potencial de aumento de las ventas medias. Por ejemplo, además del tratamiento directo de los síntomas, se podría realizar una estrategia de venta orientada también al cuidado de ojos de los clientes, ya que es una de las partes del cuerpo más afectada por el polen y la polución. 

  • Dermoestética

El concepto de dermoestética abarca una multitud de productos que están diseñados para proteger y cuidar la piel de nuestro cuerpo. Los artículos con mayor rotación en esta categoría son aquellos ayudan a prevenir problemas y molestias en la piel, como protectores contra el sol (producto estrella en verano) y  cremas o geles hidratantes y reparadores. Por otra parte, se encuentran los productos para tratar diferentes problemas de la piel, como cremas antiacné o artículos que ayuden a la cicatrización de heridas superficiales. 

Aplicar estos tips para aumentar las ventas de tu farmacia no solo es importante por el aspecto económico de tu negocio. Desde Deiters, siempre recomendamos que, como farmacéutico, lleves a cabo estrategias de venta sólidas y cuentes con un equipo informado y cualificado. Todo ello hará que el servicio de tu negocio sea no solo óptimo, sino excelente, algo que se refleja de inmediato en las ganancias y en la fidelización de los clientes, ya que valorarán que se vele por su bienestar con un conocimiento amplio en el ámbito de la salud. 

 ¿Quieres optimizar las ventas en tu farmacia? ¡Haz click y habla con  nuestro equipo!

Productos fitoterapia

Los productos de fitoterapia en forma de complementos alimenticios son cada vez más consumidos por su importancia a la hora de cuidar nuestra salud. Este objetivo lo cumplen durante todo el año, pero hay una época en la que son especialmente importantes: el otoño.

Continúa leyendo para conocer la eficacia de estas soluciones para preservar el bienestar en esta temporada que acaba de comenzar.

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la Monacolina K en farmacia. 

¿Por qué extremar nuestro autocuidado en otoño?

Al finalizar el verano, las temperaturas descienden y, en muchos casos, lo hacen de golpe. Venimos de pasar largas jornadas en la playa, en ropa de baño, y tenemos que recuperar en pocos días los jerséis y las chaquetas de nuestro armario. Esto, como es lógico, tiene un efecto directo sobre nuestra salud.

Junto a la primavera, el otoño es la estación más imprevisible del año. Tan pronto hace calor como nos sorprende la lluvia o una brusca bajada de las temperaturas. Hay algunos puntos que, en este sentido, deberías aconsejar a tus pacientes que vigilen para no acabar enfermando:

  • La adaptación a las temperaturas

Puede parecer un tópico, pero es cierto que lo mejor en otoño es salir a la calle equipado con varias capas de ropa. El objetivo, en cualquier caso, es asegurarnos de no pasar frío y de no sudar demasiado. De lo contrario, nos exponemos y mucho a sufrir resfriados y gripes.

  • La vacunación

Precisamente contra la gripe es posible vacunarse, sobre todo en el caso de las personas más vulnerables, como ancianos, enfermos o personal sanitario. Con la vacuna antigripal, se evitan cada año numerosos contagios. Por lo tanto, te animamos a no dejar de aconsejar a tus clientes.

productos fitoterapia

  • Las vitaminas

Otra forma de proteger el sistema inmune es ingerir las cantidades necesarias de vitaminas que nuestro organismo necesita. Concretamente, la vitamina C y la vitamina B6 son las responsables de preservar nuestra salud en esta época del año. Sin embargo, no siempre es posible incorporar las cantidades de estos nutrientes que necesitamos en nuestra alimentación. Es entonces cuando los productos de fitoterapia se vuelven indispensables.

  • Una higiene adecuada

Como ocurre con otras enfermedades infectocontagiosas, la gripe estacional puede prevenirse con sencillas pautas de higiene. Por ejemplo, lavarse las manos con frecuencia o no compartir vasos ni cubiertos. 

  • Descanso y autocuidado

Dormir mucho y bien es una de las claves para evitar la astenia otoñal (menos conocida que la primaveral, pero igual de frecuente). Como bien sabes, con un adecuado descanso y con las apropiadas energías, el cuerpo está más preparado para hacer frente a cualquier ataque.

Aparte, es fundamental que recomiendes a tus pacientes que aboguen por su autocuidado. Dedicar unos minutos cada día a darle a nuestro cuerpo lo que necesita (masajes, estiramientos, infusiones o siestas, por ejemplo) es más que fundamental.

Nueva llamada a la acción

Productos de fitoterapia para fortalecer la salud en otoño

El autocuidado, en general, se basa en hacer lo posible por mantener y fortalecer las defensas. Por supuesto, en algunos de los aspectos que hemos comentado tú, como farmacéutico, poco puedes hacer por tus pacientes. No obstante, hay otros apartados en los que sí está en tu mano proteger su salud en esta época de entretiempo. Uno de esos puntos en los que tienes poder de influencia es en los productos de fitoterapia. 

  • Animus

Como ya hemos comentado, la astenia otoñal es un mal a combatir en esta época del año. Con Animus, la tarea es más sencilla. Se trata de una fórmula que ayuda a recuperar el estado de ánimo y a combatir el estrés y la ansiedad. 

¿Cómo lo consigue? Manteniendo los niveles mínimos de dopamina, serotonina y noradrenalina, gracias a los extractos de azafrán rojo y a la vitamina B6, vital para mantener la energía y el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

productos fitoterapia

  • Inmunovir

Otro de los productos de fitoterapia que deberías tener disponible en tu farmacia es Inmonuvir. Entre otras cosas, alimenta a las defensas naturales del organismo para que, en caso de enfermar, la sintomatología sea más leve y la recuperación más sencilla. Esto es lo que contiene:

  • M-gard
  • Vitamina C
  • Vitaminas B6 Y B12
  • Vitamina D
  • Extracto de tomillo
  • Zinc
  • Equinácea

Un producto que sí o sí deberías incluir en tu farmacia en esta época del año es la equinácea. La equinácea es una planta utilizada para reforzar las defensas naturales del cuerpo. 

Desde la farmacia, debemos recomendar tomar equinácea durante algunas semanas cuando se acerca el invierno para fortalecer las defensas de nuestros pacientes contra posibles infecciones. 

  • Infusiones de plantas medicinales

Por último, no hay que dejar de mencionar el enorme potencial que tienen las infusiones, que, además, son muy reconfortantes en los días más fríos. En concreto, las infusiones de Deiters son, además de saludables, muy sabrosas. 

Desde Deiters estamos convencidos que, promoviendo estas pautas de autocuidado y recomendando estos tres productos de fitoterapia, aportarás a tus pacientes un incalculable valor añadido en su experiencia en tu farmacia.

 

Nueva llamada a la acción