La limpieza del oído es muy importante por diferentes motivos. El principal es evitar la acumulación de cerumen y la aparición de tapones, ya que impiden el correcto funcionamiento de los conductos. Pero también, una limpieza inadecuada puede derivar en infecciones más graves que pueden traspasar a otras zonas de la cabeza, por lo que debemos estar atentos a nuestros pacientes.
Hoy te contaremos qué indicaciones puedes darles cuando tengan alguna duda, así como los complementos alimenticios y de autocuidado que tenemos en Deiters para tratar este tipo de problemas. Gracias a algunos consejos para cuidar los oídos, tu paciente evitará la molestia de los tapones y se sentirá mucho mejor.

Cómo realizar la limpieza del oído
Debemos tener claro que el oído, por sí mismo, ya tienen una función de autolimpieza de la que el cerumen forma parte. Aun así, es importante prestar atención a los cuidados del oído y llevar un control higiénico de manera rutinaria. Será suficiente con eliminar el exceso de cerumen, los residuos cutáneos y las impurezas, especialmente en las zonas externas del oído.
También debemos advertir a los pacientes de que extremen el cuidado de los oídos en verano, ya que es una época en la que suelen producirse más casos de otitis de lo habitual. El contacto con el agua y un mal secado hacen que quede húmedo y se convierta en un lugar perfecto para albergar infecciones.
¿Cómo hacer un lavado de oído en casa?
Aunque el paciente puede asistir a un centro médico o especializado para la limpieza de los oídos, lo habitual es que no sea necesario para mantener su higiene. Con unas pulverizaciones de spray cerumenolítico debe ser suficiente para ablandar y disolver cualquier tapón que se haya podido formar.
¿Qué es lo mejor para limpiar los oídos?
A pesar de que muchas personas utilizan los bastoncillos de algodón para limpiar el oído, se debe recordar a los pacientes que esta herramienta es únicamente para uso externo. Para limpiar el interior, se puede hacer uso de un spray limpiador un par de veces por semana, que le ayudará a evacuar la combinación de cerumen y piel descamada.
De esta forma, el paciente podrá limpiar los oídos adecuadamente y evitar la formación de tapones, evitando lesiones en el tímpano o afectaciones en la audición. Igualmente, un poco de agua tibia durante la ducha también puede ser un método efectivo.
¿Cómo sacar los tapones de cera de los oídos?
Como hemos comentado, lo ideal es visitar a un especialista, aunque se puede utilizar un producto como Doculyse previamente para facilitar la eliminación del cerumen. El método es muy sencillo:
- Se mantiene la cabeza erguida, con el conducto auditivo en paralelo al suelo, y se tira levemente de la oreja hacia arriba para una mejor limpieza.
- Con una jeringa y agua a temperatura corporal, se dirige un chorro de mediana presión contra las paredes del conducto donde se encuentra el tapón.
- Por último, se inclina ligeramente la cabeza para permitir que el agua se expulse por completo. Se observa de nuevo el interior del oído y se decide si realizar una nueva irrigación o no.
Los productos Deiters para la limpieza de oído
La línea de productos Quies está diseñada para cuidar tu salud auditiva. Sus casi 100 años de experiencia en la fabricación de tapones garantizan una buena protección para los oídos. Productos como bastoncillos o sprays limpiadores para la higiene de los oídos ayudarán a mantener el canal auditivo perfectamente limpio.
Dentro de la gama Quies, encontramos Doculyse, un spray diseñado para facilitar la eliminación del cerumen de los oídos. Además de las preocupaciones estéticas, la formación de tapones de cera puede causar pérdida de audición y otras complicaciones, por lo que es mejor eliminarlos.
Por su parte, Docuspray previene la acumulación de cerumen que puede causar la formación de tapones. Para evitar estas complicaciones, invita a los pacientes a utilizar Docuspray como parte de su rutina de higiene habitual.
En Laboratorios Deiters, contamos con un amplio abanico de productos para la limpieza del oído, perfectos para cualquier paciente y en cualquier situación. Recuerda que la gama Quies también incluye tapones de silicona, cera o espuma, bandas de neopreno e incluso spray anti-ronquidos.
Los tres puntos clave que hay que recordar:
- El cuidado y la limpieza del oído son imprescindibles para evitar el exceso de cerumen y la formación de tapones.
- Aunque lo habitual es que se elimine de forma habitual, podemos ayudar al oído a expulsar el cerumen excesivo.
- En Deiters, encontrarás la gama Quies para tu farmacia, con un gran número de productos para la higiene del oído.