Infecciones urinarias: por qué aumentan en verano y cómo prevenirlas

Share:

Infecciones urinarias: por qué aumentan en verano y cómo prevenirlas

Las infecciones del tracto urinario, especialmente la cistitis, son un problema frecuente, sobre todo entre las mujeres. Aunque pueden aparecer en cualquier época del año, su incidencia aumenta significativamente durante el verano. Pero, ¿por qué sucede esto y qué podemos hacer para prevenirlas?

¿Por qué son más comunes en verano?

El calor, la humedad y algunos hábitos típicos de esta estación (como pasar muchas horas con el bañador mojado, los viajes, cambios en la higiene o la deshidratación) pueden favorecer la proliferación de bacterias, como Escherichia coli, responsables de la mayoría de las infecciones urinarias. Además, en verano muchas personas reducen su ingesta de líquidos, lo que disminuye la frecuencia urinaria y permite que las bacterias se adhieran con más facilidad a las paredes del tracto urinario.

Señales de alerta: ¿cómo identificar una infección urinaria?

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Ganas frecuentes de orinar, incluso cuando la vejiga no está llena.
  • Dolor o escozor al orinar.
  • Sensación de presión en la parte baja del abdomen.
  • Orina turbia, con olor fuerte o incluso con sangre.
  • En algunos casos, fiebre o malestar general.

Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda acudir al profesional sanitario para confirmar el diagnóstico y establecer el tratamiento adecuado.

Consejos para prevenir las infecciones urinarias en verano

  1. Mantente bien hidratada: beber suficiente agua ayuda a eliminar bacterias a través de la orina.
  2. No retengas la orina: vaciar la vejiga con regularidad reduce el riesgo de infección.
  3. Evita permanecer con el bañador húmedo mucho tiempo.
  4. Higiene adecuada: limpia la zona íntima de delante hacia atrás, especialmente tras ir al baño.
  5. Orina después de mantener relaciones sexuales: es una forma eficaz de reducir el riesgo de cistitis postcoital.
  6. Cuida tu flora intestinal y vaginal, ya que un desequilibrio puede favorecer las infecciones urinarias.

Cystop: una gama para todos los momentos de la cistitis

En Laboratorios Deiters hemos desarrollado Cystop, una gama de complementos alimenticios pensada para cuidar la salud urinaria en todas sus fases.

  • Cystop: con arándano rojo americano y D-manosa, ideal para el cuidado diario y la prevención.
  • Cystop Intensif: combina arándano, D-manosa y salvia, y está formulado para un abordaje intensivo en los primeros síntomas.
  • Cystop Probiotic: con arándano, D-manosa y Megaflora 9 Evo, ayuda a reforzar la flora intestinal y vaginal, especialmente tras episodios recurrentes o tratamientos antibióticos.

Una gama completa para ayudarte a mantener tu bienestar urinario, también en verano.

Other articles of interest

La próstata y la calidad de vida: cómo cuidarla de forma natural

La próstata y la calidad de vida: cómo cuidarla de forma natural

A partir de los 45 o 50 años, muchos hombres comienzan a notar cambios que, aunque leves, pueden afectar a su bienestar diario. Levantarse varias veces por la noche para orinar, tener una sensación de vaciado incompleto de la vejiga, un chorro débil o intermitente… Son síntomas comunes que pueden estar relacionados con el crecimiento

Read more »
Scroll to Top
Privacy Overview
Deiters

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

Analytics

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.