Plantas medicinales: todo lo que debes saber como profesional de farmacia

Compartir:

Las plantas medicinales son la base de los complementos alimenticios que se dispensan en la farmacia para tratar un buen número de dolencias y enfermedades. Conocer cuáles son las plantas medicinales más relevantes por su acción y sus beneficios te permitirá ofrecer un mejor asesoramiento a tus pacientes. Descubre en este artículo cuáles son las plantas medicinales que no deberías dejar de conocer y recomendar en tu farmacia.

 

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la  Monacolina K en farmacia. 

 

¿Qué plantas medicinales hay y para qué sirven?

Desde hace miles de años, las plantas medicinales nos ayudan a tratar muchísimas molestias y, en general, a mejorar nuestra salud. Cada una tiene su propio valor, pero hay algunas que destacan más que otras por ser muy comunes y ofrecer múltiples beneficios.

Herniaria

La herniaria, cuyo nombre científico es Herniaria glabra y su «apodo» es la planta rompepiedras, crece en la parte más septentrional de África, en el oeste de Asia y en Europa. Ese sobrenombre, el de rompepiedras, se debe a su eficacia contra las piedras o los cálculos renales. Las siguientes son algunas de las propiedades de la herniaria: 

  • Antiespasmódica.
  • Antiséptica.
  • Demulcente.
  • Expectorante.
  • Depurativa.
  • Astringente.
  • Diurética.

 

Nueva llamada a la acción

 

Cola de caballo

Por su parte, la cola de caballo es una de las plantas medicinales más populares y demandadas por sus múltiples propiedades. En líneas generales, es un antiinflamatorio potente y una fuente excelente de minerales y vitaminas. En cuanto a las enfermedades que es capaz de combatir en mayor o menor grado, se encuentran las siguientes:

  • Cálculos renales.
  • Tuberculosis.
  • Dolencias articulares.
  • Hemorragias nasales.
  • Infecciones del tracto urinario.
  • Hepatitis.
  • Osteoporosis.

La cola de caballo es muy útil para las personas que desean perder peso, así como para aquellas que buscan mejorar el aspecto y salud de su piel y su pelo.

Cúrcuma

La cúrcuma se utiliza en la cocina para aportar sabor y color a una gran cantidad de comidas, sobre todo en la India. Pero no es en este ámbito donde más útil resulta, pues también sirve para curar las molestias gastrointestinales, controlar el colesterol alto y mejorar los resfriados.

Asimismo, contribuye a la pérdida de peso, mejora la circulación de la sangre, previene las crisis de asma, fortalece el sistema inmunitario, regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación causada por enfermedades cutáneas como la psoriasis o el acné.

 

plantas medicinales

 

Arándano rojo

El arándano rojo, forma parte de la medicina tradicional desde hace siglos. En su día, se utilizaba para curar heridas y reducir el tamaño de los tumores. Sin embargo, en la actualidad, es mucho más conocido por su beneficioso efecto contra las infecciones de orina causadas por la bacteria E. Coli.

Gracias al arándano rojo, se reduce la posibilidad de que esta y otras bacterias vivan y se reproduzcan en nuestro organismo. De esta forma, se previenen y se curan las infecciones del tracto urinario.

No obstante, hay muchos otros beneficios detrás del consumo del arándano rojo:

  • Es antioxidante y previene el envejecimiento cutáneo.
  • Impide la formación de úlceras gástricas.
  • Reduce el riesgo de contraer cáncer.
  • Disminuye la grasa corporal.
  • Previene la aparición de caries.
  • Baja la tensión arterial.

Jengibre

El jengibre es considerado un superalimento. Esto se debe a la cantidad de nutrientes que tiene y a los muchos beneficios que se le atribuyen tanto para el cuerpo como para la mente.

Es muy conocido por su potencial para curar resfriados, gripes y problemas digestivos, pero su acción va mucho más allá:

  • Reduce el dolor muscular provocado por el ejercicio físico intenso.
  • Minimiza los procesos inflamatorios gracias a su principio activo, el gingerol.
  • Trata los vómitos y las náuseas, especialmente las asociadas al embarazo.
  • Es bueno para el estómago, ya que mejora la indigestión y contribuye al vaciado y la desintoxicación del estómago.
  • Cuida del sistema cardiovascular, reduciendo el riesgo de sufrir cardiopatías.

Es por eso que en Deiters, recurrimos a ellas para elaborar complementos destinados a mejorar la salud y reducir diversas molestias. Todos ellos son productos naturales sin contraindicaciones y muy eficaces. Es el caso de Herbensurina, Redugras, Fisiocannabis, Cystop y Nauserina.

Como has podido comprobar, todas estas plantas medicinales destacan por su valor nutricional y por combatir distintas enfermedades. Por eso, en Deiters recurrimos a ellas para elaborar complementos alimenticios destinados a mejorar la salud y reducir diversas molestias.

 

Nueva llamada a la acción

Otros artículos de interés

El poder de los probióticos: aliados naturales para tu bienestar digestivo

El poder de los probióticos: aliados naturales para tu bienestar digestivo

Seguramente has oído hablar de los probióticos y su papel en la salud digestiva, pero… ¿sabes realmente por qué son tan importantes? Nuestro sistema digestivo alberga trillones de microorganismos que forman la microbiota intestinal, un ecosistema clave para nuestra salud. Cuando este equilibrio se altera, pueden aparecer molestias digestivas como hinchazón, estreñimiento, acidez o incluso

Leer más »
Un aliado natural para la salud renal: Herbensurina rengal

Un aliado natural para la salud renal

Las afecciones renales, aunque a menudo invisibles, son una preocupación creciente en la salud general de las personas. Nuestros riñones desempeñan un papel esencial en la filtración de desechos y el equilibrio de líquidos en el cuerpo, por lo que mantenerlos saludables es fundamental. Las alteraciones en su función, como la formación de ciertos cristales

Leer más »
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Deiters

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.