Mareos, náuseas y vómitos en verano: por qué ocurren y cómo aliviarlos de forma natural

Compartir:
Maleta de viaje representando el verano y los desplazamientos

El verano es una de las épocas más esperadas del año: vacaciones, viajes, días largos y comidas al aire libre. Sin embargo, también es una estación en la que muchas personas experimentan con más frecuencia mareos, náuseas y vómitos. ¿A qué se debe? ¿Y cómo podemos prevenir o aliviar estos síntomas de forma segura y natural?

¿Por qué son más frecuentes las náuseas y los mareos en verano?

Existen varias razones por las que nuestro sistema digestivo y nuestro equilibrio pueden verse más afectados en verano:

    • Altas temperaturas: El calor intenso puede provocar una bajada de tensión arterial, deshidratación y sensación de malestar general. Esto se traduce, a menudo, en mareos, debilidad, náuseas e incluso vómitos si no se corrige a tiempo.
    • Viajes y desplazamientos: El coche, el barco o el avión son escenarios clásicos del mareo por movimiento o cinetosis, sobre todo en niños y personas sensibles. El cerebro recibe señales contradictorias del oído interno, la vista y el cuerpo, lo que genera un desequilibrio sensorial que puede acabar en náuseas o vómitos.
    • Cambios de rutina y alimentación: Durante las vacaciones es habitual comer a deshoras, abusar de comidas copiosas o probar alimentos nuevos. Todo esto puede afectar a la digestión y aumentar la sensación de pesadez o malestar estomacal.
    • Intoxicaciones alimentarias leves: El calor favorece la proliferación de bacterias si los alimentos no se conservan adecuadamente, lo que puede provocar problemas digestivos, vómitos y diarrea leve.

Consejos para prevenir mareos y náuseas en verano

Aunque no siempre se pueden evitar del todo, estos síntomas pueden reducirse considerablemente si seguimos algunas pautas:

✅​  Hidratación constante: Beber agua de forma regular, incluso si no se tiene sed, ayuda a mantener la tensión estable y evita mareos por calor.

✅​  Evitar comidas pesadas antes de viajar: Optar por alimentos ligeros y fáciles de digerir antes de trayectos largos.

✅​  Buena ventilación y descanso durante el viaje: En trayectos largos, ventilar bien el vehículo, evitar pantallas y mirar al horizonte ayuda a prevenir el mareo.

✅​  Cuidar la higiene alimentaria: Especialmente en picnics o comidas al aire libre. Evitar alimentos que hayan estado mucho tiempo a temperatura ambiente.

✅​  Protegerse del sol y evitar las horas punta de calor: El golpe de calor es una causa muy frecuente de malestar general y síntomas digestivos.

Jengibre: un aliado natural frente a las náuseas y los mareos

El jengibre (Zingiber officinale) es una raíz utilizada tradicionalmente para aliviar problemas digestivos, especialmente las náuseas y los vómitos de origen variado: por movimiento, embarazo, tratamientos médicos o digestiones pesadas.

Hoy en día, diversos estudios clínicos han demostrado que el jengibre:

  • Actúa como antiemético natural, reduciendo la intensidad y duración de las náuseas.
  • No provoca somnolencia, a diferencia de muchos fármacos contra el mareo.
  • Es seguro para niños y adultos, y también durante el embarazo (previa consulta médica).

Nauserina: el jengibre, en un formato cómodo y eficaz

Para quienes buscan una solución natural y práctica frente a las náuseas y el mareo, Nauserina es una excelente opción. Se trata de un complemento alimenticio a base de jengibre natural, en forma de comprimidos, gominolas o chicles, fácil de tomar antes o durante un viaje, tras una comida copiosa o en momentos puntuales de malestar digestivo.

Consejos para prevenir mareos y náuseas en verano

Gracias a su acción rápida y buena tolerancia, Nauserina se convierte en el compañero ideal para disfrutar del verano sin interrupciones.

Este verano, que los mareos no te frenen

Con algunos cuidados básicos y la ayuda de remedios naturales como el jengibre, es posible disfrutar de los viajes, las comidas y el buen tiempo sin preocuparse por las náuseas ni los mareos.

Porque sentirse bien, también en verano, es posible.

Otros artículos de interés

Infecciones urinarias: por qué aumentan en verano y cómo prevenirlas

Infecciones urinarias: por qué aumentan en verano y cómo prevenirlas

Las infecciones del tracto urinario, especialmente la cistitis, son un problema frecuente, sobre todo entre las mujeres. Aunque pueden aparecer en cualquier época del año, su incidencia aumenta significativamente durante el verano. Pero, ¿por qué sucede esto y qué podemos hacer para prevenirlas? ¿Por qué son más comunes en verano? El calor, la humedad y

Leer más »
La próstata y la calidad de vida: cómo cuidarla de forma natural

La próstata y la calidad de vida: cómo cuidarla de forma natural

A partir de los 45 o 50 años, muchos hombres comienzan a notar cambios que, aunque leves, pueden afectar a su bienestar diario. Levantarse varias veces por la noche para orinar, tener una sensación de vaciado incompleto de la vejiga, un chorro débil o intermitente… Son síntomas comunes que pueden estar relacionados con el crecimiento

Leer más »
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Deiters

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.