probioticos flora íntima

Uno de los productos femeninos que no debe faltar en tu farmacia son los probióticos para la flora íntima. Se trata de un producto ideal que puede ayudar a las mujeres en un gran número de casos, incluso de manera preventiva. Como farmacéutico, puedes explicar a tus pacientes para qué sirven estos complementos alimenticios y de autocuidado, y así ayudarles a mejorar su bienestar.

 

 Vende más en tu Farmacia: Los 2 mejores productos para la llegada del frío

 

La importancia de una flora íntima equilibrada

La flora vaginal o microbiota vaginal es un ecosistema bacteriano formado por microorganismos encargados de proteger la mucosa de la zona íntima femenina. Con ella, nuestro organismo es capaz de evitar la proliferación de bacterias nocivas, además de proteger la vagina de patógenos externos como los hongos, causantes de muchas infecciones.

Desde tu posición como experto en la salud, es importante que conozcas las funciones y virtudes de la flora íntima para que puedas explicarlo de manera correcta a tus pacientes. Su funcionamiento óptimo protege la mucosa vaginal de múltiples elementos que pueden perjudicarla, por lo que se debe controlar el pH de la zona.

Un desequilibrio en este pH favorece la aparición y proliferación de bacterias, lo que puede darse por diferentes factores como desórdenes hormonales, enfermedades de transmisión sexual o una infección de orina durante la menstruación.

Para evitar problemas como la candidiasis, la vaginosis bacteriana o una infección fúngica; existen probióticos que ayudan a equilibrar la flora íntima.

 

¿Cuáles son los mejores probióticos para la mujer?

Los probióticos que desarrollamos para la flora vaginal son microorganismos que llegan al cuerpo de la paciente a través de complementos alimenticios como FEMMELife Flora Íntima. De esta forma, se contribuye a restaurar el estado natural de la microbiota en la zona íntima, reduciendo las posibilidades de sufrir cualquiera de las afecciones que se corresponden con este desequilibrio.

Aunque pueda mejorar la absorción de probióticos a través de algunos alimentos, lo ideal es contar con suplementos como el que hemos nombrado para conseguir un efecto positivo. Los probióticos tienen una amplia variedad de cepas y mejoran la permeabilidad del intestino con los que ofrecen un resultado más eficiente.

Recuerda contarles a las mujeres que visiten tu farmacia que estos probióticos no solo funcionan como tratamiento, sino que forman parte de todo un grupo de acción que mejora la prevención y la protección de la zona. De esta forma, también podrás hablar de la sequedad vaginal y los remedios que ofrecemos desde Deiters.

 

Nueva llamada a la acción

 

¿Cuál es el mejor probiótico para la candidiasis?

La candidiasis vaginal (provocada en el 90 % de los casos por el hongo Candida albicans) genera una gran molestia e irritación en la vagina, la vulva y toda la zona de alrededor. Las cepas de lactobacilos que han demostrado tener una mayor eficacia contra este hongo son:

  • Lactobacillus rhamnosus Lcr35.
  • Lactobacillus plantarum.
  • Lactobacillus gasseri. 
  • Lactobacillus fermentum.

Además, es importante buscar un probiótico para tus pacientes que se ingiera en comprimidos con una doble capa que proteja las bacterias durante el trayecto. Son muchos los suplementos y alimentos probióticos que no cuentan con esta protección, por lo que no se puede confirmar que las bacterias lleguen vivas a su destino.

 

FEMMELife Flora Íntima para fortalecer el sistema inmunitario

Con FEMMELife Flora Íntima podrás ofrecer a tus pacientes un probiótico que contribuye al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales y al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Gracias a sus componentes, mantiene, cura y cicatriza la piel y las mucosas de la zona.

Este suplemento está formado por Megaflora 9 EVO, un compuesto de nueve cepas probióticas que favorecen el equilibrio de la flora vaginal e intestinal. También hemos añadido extracto de Berberis vulgaris (de gran capacidad antimicrobiana) y de hongos Reishi, Shiitake y Maitake para normalizar el funcionamiento del sistema inmune.

Está suplementado con Vitamina A y Vitamina C, que mejoran las capacidades del sistema inmune y mantienen la piel y las mucosas en el mejor estado.

En Laboratorios Deiters te ofrecemos un gran número de soluciones para tu farmacia, como estos probióticos para la flora íntima. Solicita los productos que desees o más información a través de nuestros canales de contacto, te ayudaremos a solventar cualquier duda que tengas.

Los tres puntos clave que hay que recordar:

  • El equilibrio de la flora vaginal es clave para mantener una buena salud íntima.
  • La candidiasis vaginal (Candida albicans) afecta a un gran número de mujeres.
  • Suplementos de probióticos como FEMMELife Flora Íntima ayudan a mejorar la microbiota vaginal y favorecer sus defensas.

 

Nueva llamada a la acción

ojos rojos causas

Si alguno de tus pacientes te piden consejo sobre el problema de los ojos rojos y sus causas, debes saber qué puede haberle llevado a esa situación para ponerle remedio. En ocasiones se trata de algún elemento ambiental, otras de un problema interno, pero siempre debemos conocer el contexto del paciente para darle una solución.

Por supuesto, te animamos a que invites a todos ellos a mantener una buena higiene ocular que sirva como prevención de estos problemas. El apartado de complementos alimenticios y de autocuidado de nuestro catálogo puede serte de utilidad a la hora de ofrecer estos consejos.

 

 Vende más en tu Farmacia: Los 2 mejores productos para la llegada del frío

 

¿Qué te provoca tener los ojos rojos?

El enrojecimiento de la esclera del ojo puede tener diferentes manifestaciones, tanto en el tamaño de la zona roja como en su aspecto. Pueden verse líneas onduladas de color rojo o rosa alrededor del iris, pero también puede presentarse toda la esclera en un color rojizo o rosado más o menos difuso.

Este enrojecimiento es muy común por diferentes motivos, y puede que solo se presente esto como síntoma. En algunos casos puede estar acompañado por irritación, sequedad, ardor o picazón en los ojos; incluso sensibilidad a la luz o visión borrosa.

Los ojos rojos están provocados por la dilatación de los vasos sanguíneos que se encuentran entre la esclera y la conjuntiva que recubre el globo ocular. Aunque son minúsculos y casi invisibles, cuando se hinchan puede observarse la sangre de su interior, tintando de rojo la zona.

Estos vasos sanguíneos pueden inflamarse tanto por factores externos como por el propio estilo de vida de tus pacientes, te dejamos con los más frecuentes:

  • Alergia
  • Fatiga ocular
  • Problema con lentillas o exceso de uso
  • Infecciones oculares como la conjuntivitis
  • Enfermedades más graves, como glaucoma o uveítis
  • Contaminación aérea
  • Polvo, humo u otras partículas en suspensión
  • Aire seco
  • Sobreexposición a la luz solar
  • Exposición a productos químicos y vapores tóxicos

 

¿Cuánto tiempo puede durar un ojo rojo?

El tiempo que puede durar el estado de enrojecimiento dependerá del problema que sufra tu paciente, además del tratamiento aplicado. Si se trata de una conjuntivitis, por ejemplo, no debería tardar más de una o dos semanas en desaparecer. Los cuadros virales pueden retrasarse un poco más, pero más de un mes ya debería ser preocupante.

Por lo tanto, lo mejor es tomar diferentes acciones preventivas para evitar que esto ocurra. Si alguno de tus pacientes es propenso a tener los ojos rojos por diferentes motivos, dale estos consejos para una buena higiene ocular:

  • Limpiarse las manos de forma adecuada.
  • Descansar la vista de manera habitual.
  • Proteger los ojos de rayos de sol, viento o materiales peligrosos.
  • Evitar una exposición continua a las pantallas.

 

Nueva llamada a la acción

 

¿Qué hacer cuando se te ponen los ojos rojos?

Si tu paciente tiene los ojos rojos, pero no presenta ninguna otra sintomatología grave, se pueden aplicar algunos remedios como limpiar e hidratar la zona con lágrimas artificiales o gotas antihistamínicas. Lo más importante es evitar que se frote o se rasque los ojos, ya que puede provocar una lesión mayor de la que ya exista.

Como siempre, si estos primeros elementos no funcionan, lo ideal es visitar a un especialista para determinar qué está causando el enrojecimiento y que pueda preparar un tratamiento adecuado.

 

Wops’, la mejor forma de limpiar e hidratar la zona ocular

En Deiters tenemos la mejor opción para el cuidado ocular de tus pacientes, se trata de la gama de productos Wops’. Se trata de artículos de la mejor calidad que en ningún caso comprometerán la salud o el estado de los ojos, ya que se fabrican expresamente para el cuidado de los ojos.

Dentro de los productos Wops’ encontrarás una completa gama de artículos que podrás ofrecer a tus pacientes para la higiene y el confort de sus ojos. Desde gotas humectantes para hidratarlos o reducir su irritación, toallitas de higiene ocular hasta soluciones preparadas para la limpieza de las lentes de contacto, todo podrá estar a tu disposición.

Y es que en Laboratorios Deiters siempre buscamos las mejores combinaciones dentro de nuestras marcas, para que puedas ayudar a tus pacientes con los ojos rojos y las causas que los provocan. Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre estos productos y muchos otros.

 

Los tres puntos clave que hay que recordar:

  • El enrojecimiento de la esclera puede deberse a factores tanto internos como externos.
  • Se debe aconsejar un buen mantenimiento de la higiene e hidratación ocular para evitar estos problemas.
  • La gama de productos Wops’ ayudará a tus pacientes a ponerle remedio a los ojos rojos.

 

Nueva llamada a la acción

sequedad vaginal remedios

Sensación de irritación, picor y dolor son algunos de los problemas que presenta la sequedad vaginal, por eso, los remedios que podemos ofrecer desde la farmacia deben ayudar a recuperar el bienestar y el confort. En la mayoría de los casos, se trata de un problema con solución y que no debe traer complicaciones, pero debemos hacer un seguimiento para asegurarlo.

En Deiters tenemos diferentes complementos alimenticios y de autocuidado para ofrecer a tus pacientes, por ejemplo, los geles y lubricantes son una buena forma de reducir la sequedad vaginal y recuperar el flujo normal.

 

 Vende más en tu Farmacia: Los 2 mejores productos para la llegada del frío

 

¿Qué es la sequedad vaginal?

Hay dos factores que determinan una buena salud vaginal: la flora y la mucosa. En condiciones normales, las paredes interiores de la vagina producen una mucosa natural que mantiene la zona hidratada, mientras que la microbiota protege a la vagina y la mantiene en buen estado de salud. Si el equilibrio entre estos dos elementos se rompe, se reduce el flujo vaginal y eso supone una mala hidratación.

Aunque este problema no suele revestir mayor gravedad, a veces puede tratarse de un síntoma inicial de atrofia vaginal, algo que sí debe tratarse. Por eso, si alguna paciente mantiene un estado de sequedad durante varios días, es recomendable que visite a su ginecólogo.

La sequedad vaginal puede provocar diferentes problemas, desde una sensación de ardor al orinar hasta dolor en las relaciones sexuales. Síntomas como la irritación, la picazón o la sensación de tirantez suelen estar presentes, además del poco flujo.

 

Causas de la sequedad vaginal

La principal causa de la sequedad vaginal es la disminución en la producción de estrógenos, que son los responsables de mantener los tejidos lubricados y en buen estado de salud. Un menor nivel de estrógenos hace que el tejido de la vagina se vuelva más delgado y se encoja, causando inflamación y sequedad.

Los niveles de estrógenos disminuyen considerablemente después de la menopausia, pero no son la única causa de la sequedad vaginal:

  • Medicamentos, tratamientos u hormonas contra el cáncer de mama, la endometriosis, los miomas uterinos o la infertilidad.
  • Cirugía para extirpar los ovarios.
  • Radioterapia a la zona pélvica.
  • Quimioterapia.
  • Estrés grave y depresión.
  • Tabaquismo.

Algunas mujeres también pueden presentar este problema tras el parto o durante la lactancia, momento en el que el nivel de estrógenos es más bajo. El uso de jabones, perfumes, tampones o preservativos también puede causar o empeorar la sequedad vaginal.

 

Nueva llamada a la acción

 

Cómo prevenir y tratar la sequedad vaginal

La mejor forma de que tus pacientes evitan la sequedad vaginal es mantener una correcta higiene íntima. Esto ayudará a protegerse de las posibles infecciones y de los cambios en el equilibrio de la flora. Es imprescindible saber cuáles son los productos que mejor le sientan o qué ingredientes le afectan para peor.

Si llega una paciente que ya sufre de sequedad vaginal, se pueden probar diferentes tratamientos, como geles o lubricantes hidrosolubles. Hoy te contamos un poco más sobre Femmelife Confort Vulvar, uno de los productos de nuestro catálogo que puedes poner a la venta en tu farmacia.

 

Recuperar el bienestar vaginal con Femmelife Confort Vulvar

Para mejorar el bienestar y el día a día de las mujeres que pasan por tu farmacia, Femmelife Confort Vulvar es un producto ideal, que les ayudará especialmente tras el inicio de la menopausia. Este gel de uso externo contribuye a la hidratación de la zona vulvar y a la recuperación de su mucosidad.

Puede usarse tantas veces como se necesite, a partir de los 12 años, y se aplica con la yema de los dedos. La composición del gel incluye:

  • Ácido hialurónico: Capacidad para atraer y retener el agua, proporcionando una elevada hidratación a la piel y las mucosas.
  • Aloe vera: Tiene propiedades suavizantes e hidratantes para la piel.
  • Boswellia serrata: Reduce la irritación de la piel y las mucosas.
  • Centella asiática: Restaura el equilibrio de la piel.

En Laboratorios Deiters trabajamos día tras día para que puedas ofrecer los mejores productos en tu farmacia. Para la sequedad vaginal, los remedios naturales suelen ser la mejor opción para recuperar el flujo, y con la ayuda de Femmelife Confort Vulvar, podrás ofrecer a tus pacientes una solución ideal para recuperar su bienestar.

 

Los tres puntos clave que hay que recordar:

  • La sequedad vaginal aparece tras un desorden entre la flora y la mucosa de la vagina.
  • Aunque suele presentarse tras la menopausia, puede darse también en otros momentos de la vida por diferentes causas.
  • Con Femmelife Confort Vulvar se restituye el flujo normal para mejorar el bienestar de la paciente.

 

Nueva llamada a la acción

marketing farmaceutico

El marketing farmacéutico es una disciplina que vas a tener que dominar antes o después, ya que será la forma de conseguir visibilidad, entre otras opciones. Pero el marketing no se refiere únicamente a aparecer en un anuncio de radio, también puede significar incluir complementos alimenticios en tu escaparate o crear un sistema de fidelización para tus pacientes, por ejemplo.

En este artículo, encontrarás algunos consejos sencillos y fáciles de implementar en tu farmacia, que pueden ser la mejor forma de arrancar con un plan de marketing estructurado. De esta forma, y comprendiendo la importancia tanto del marketing online como del offline, conseguirás aumentar las ventas de tu farmacia.

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la  Monacolina K en farmacia.

¿Por qué es importante el marketing en una farmacia?

Antes de empezar a ver algunos trucos de cómo puedes llevar a cabo un plan de marketing farmacéutico, queremos incidir en la importancia de esto: conseguir desarrollar una buena estrategia te permitirá ser relevante para tus pacientes y para tu comunidad, tanto online como offline.

Generar interés debe ser uno de tus principales objetivos, ya que no podemos pensar en la farmacia solo como un lugar que visitar para «arreglar» algo. La idea es posicionarnos también como una forma de asistencia y prevención, de ahí que sea tan importante llevar a cabo diferentes acciones, como adaptar el escaparate de tu farmacia al momento del año o fomentar el autocuidado responsable.

¿Qué es el marketing digital en farmacia?

Los ejemplos que acabamos de nombrar son acciones offline, pero el mundo online también debe estar entre tus planes. Y no solo es útil para las farmacias que venden online, sino que te pueden acercar a muchos otros usuarios que acabarán en tu local. Desde aparecer en Google con un buen posicionamiento hasta hacer un uso óptimo de redes sociales, todo te ayudará a mejorar la rentabilidad.

¿Cómo se hace un plan de marketing de una farmacia?

Un plan de marketing es un documento en el que reflejamos las estrategias y acciones que queremos llevar a cabo para alcanzar un objetivo. Aplicando diferentes técnicas de ventas en farmacia, por ejemplo, conseguiremos mejorar la rentabilidad de la farmacia, fidelizar al cliente o expandir nuestro mercado, según lo que se quiera potenciar.

La idea de recogerlo en un documento es poder recurrir a él frecuentemente, reflejar por escrito hacia dónde vamos y qué debemos hacer para alcanzar nuestra meta. Pero, además de ser una herramienta de consulta, también nos servirá para analizar las acciones que hemos llevado a cabo y repetirlas, si han surtido efecto, o modificar algunos parámetros para obtener mejores resultados.

¿Cómo hacer publicidad en una farmacia?

Como hemos apuntado antes, lo primero que debes hacer es marcar unos objetivos claros y consultar estos consejos para aumentar las ventas en farmacia. A partir de aquí, sigue leyendo para optimizar tu estrategia de marketing farmacéutico.

Analiza el mercado que te rodea

El primer paso clave para definir una estrategia es conocer tanto a tu competencia como a tus clientes. Haz un estudio que te permita profundizar en las necesidades de estos últimos y en la forma de trabajar de otras farmacias, para saber cuáles son las mejores acciones que debes llevar a cabo.

Cuida tu marca digital

Antes indicábamos la importancia del ámbito online, así que no lo pierdas de vista. El posicionamiento SEO a través de una web o la comunicación en redes sociales debe ser uno de los pilares de tu plan de marketing.

Lanza mensajes segmentados

Ya sea por su edad, por los hábitos de compra o por el momento en el customer journey en el que se encuentra, debemos enviar el mensaje adecuado a cada cliente. Aunque esto es más sencillo de realizar con herramientas digitales, también significa dar recomendaciones en tu propia farmacia a las personas que te visitan.

Crea diferentes líneas de comunicación con los usuarios

Escuchar a la gente que te compra es clave para saber qué estás haciendo bien y qué no. Prueba a celebrar un evento con alguna organización local o deja un buzón online en tu web para admitir sugerencias, así te sentirán más cerca y accesible.

Planifica y evalúa

La clave para que todas las acciones de marketing funcionen es planificarlas con tiempo, prepararlas con inteligencia y, una vez realizadas, estudiar cómo han funcionado. De esta forma, podrás mejorar cada día más.

Desde Deiters, queremos recordarte que no solo estamos aquí para presentarte nuestros productos, también queremos asesorarte para que tu farmacia funcione cada vez mejor.

Los tres puntos clave que hay que recordar:

  • El marketing farmacéutico te permitirá seguir creciendo en usuarios y en ventas.
  • Existen diferentes acciones y estrategias, tanto online como offline, que pueden poner en marcha de manera sencilla.
  • En Laboratorios Deiters, queremos ayudarte para que puedas llegar a cada cliente y ofrecerle una atención personalizada.

Nueva llamada a la acción

otitis recomendaciones

Durante todo el año, pero especialmente en verano, es importante que ofrezcas en tu farmacia productos para la otitis y recomendaciones para prevenirla. Aunque puede aparecer en cualquier momento, esta patología es más frecuente durante estos meses de verano, debido al calor y a las actividades que realizamos.

Para reducir las posibilidades de su aparición, podemos recomendar productos de protección e higiene auditiva a nuestros pacientes. Además, en el caso de que ya se presente infección, puede hacerse uso de productos sanitarios o EPIS para disminuir la incomodidad que acompaña a este tipo de problemas.

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la  Monacolina K en farmacia.

La otitis, un mal común en verano

Como decimos, la otitis es muy frecuente en verano. De hecho, se calcula que más del 80 % de los casos de otitis externa se producen en esta época del año. Las bacterias y hongos de las playas y piscinas son la principal causa de contagio, y la combinación de agua, calor y humedad permite su rápida propagación.

Aunque los niños son los más vulnerables a este problema, debemos fomentar el autocuidado personal para evitar que se presente demasiado a menudo. Más adelante te dejamos unos consejos que puedes dar a tus pacientes para que sus vacaciones no se vean interrumpidas por una otitis.

¿Cuánto tiempo puede durar una otitis?

La otitis, como ocurre con otras afecciones, puede clasificarse de una manera u otra según el tiempo que tarde en remitir:

  • Otitis aguda: entre 0 y 3 semanas.
  • Otitis subaguda: de 3 a 12 semanas.
  • Otitis crónica: más de 12 semanas.

Seguro que tu paciente no quiere pasarse casi todo el verano con un fuerte malestar, llegando a presentar fiebre y vértigos en algunos casos, por lo que es importante incidir en el cuidado de los oídos en verano para su protección.

Dependiendo de la evolución de la otitis media, podemos encontrarnos con una efusión de líquido (otitis media seromucosa) en el oído medio, que puede darse de tipo seroso, mucoso o purulento.

Qué hacer para prevenir la otitis

Cuéntale esto a tus pacientes para evitar que sufran otitis:

Evitar los objetos no recomendados para limpiar los oídos

La manipulación y limpieza de los oídos debe hacerse siempre con productos preparados para ello. Utilizar algunos métodos poco recomendables, como clips, para retirar el cerumen, artículos de autolavado sin certificación o bastoncillos de algodón pueden ser contraproducentes.

¿Proteger el oído en caso de picor, dolor o supuración

Cualquiera de estos problemas o, directamente, la sensación de taponamiento debe poner a tu paciente en alerta automáticamente. Puede tratarse de un eccema, una otitis o una infección, por lo que debemos impedir la entrada de cualquier agente externo y, sobre todo, de agua. 

Utilizar gotas óticas preventivas en caso de otitis recurrente

Si tu paciente sufre de otitis cada verano, o incluso con mayor frecuencia, recomiéndale gotas preventivas que protejan su oído antes de exponerse a los factores que pueden provocarla. 

Identificar las alergias respiratorias o los problemas de audición

Las alergias son propensas a provocar un aumento en las secreciones y en su viscosidad, algo que puede trasladarse a la zona del oído y provocar una otitis recurrente. Si existe este tipo de problema de manera persistente, debemos comprobar que no se trate de un problema auditivo que haya pasado inadvertido.

Tener cuidado con los lavados nasales en niños

Los lavados nasales son una forma ideal de mantener las vías respiratorias de los niños abiertas y sin problemas, pero, si no se hacen de la manera adecuada, puede llegar agua a la zona del oído y provocar una otitis. 

Quies, una gama de productos pensada para el oído

Entre los artículos que puedes conseguir de Deiters, destacamos, para la protección y el cuidado de los oídos, la marca Quies. Se trata de un conjunto de productos tanto de prevención como de actuación posterior, que va desde los tapones de silicona para producir una estanqueidad absoluta hasta sprays para facilitar la no acumulación de cera.

Tanto para niños como para adultos, Quies es la marca ideal que protegerá los oídos de tus pacientes ante cualquier posibilidad de otitis.

En Laboratorios Deiters, enfocamos nuestros productos a complicaciones muy variadas, como puede ser el aumento de la otitis durante el verano. Nuestro catálogo está preparado para que adaptes tus escaparates y mostradores según la época del año, consúltanos para resolver cualquier duda.

Los tres puntos clave que hay que recordar:

  • Las otitis son muy frecuentes en verano, debido a las actividades acuáticas que se realizan y a las altas temperaturas.
  • Ofrece consejos a tus pacientes para que puedan prevenirla y no sufrir este problema durante las vacaciones.
  • La gama de productos Quies es ideal para proteger y aliviar a los pacientes de tu farmacia.

Nueva llamada a la acción

mareos y náuseas causas

Los mareos, las náuseas y sus causas son un auténtico quebradero de cabeza para muchas personas. Para todas ellas, encontrar una solución natural y eficaz contra mareos, náuseas y vómitos es mucho más que un deseo, es una necesidad. Por eso, creemos que es muy importante que, como farmacéutico, conozcas bien esta problemática y todas las soluciones que existen actualmente para tratarla o aliviarla.

 

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la Monacolina K en farmacia. 

 

¿Qué es y qué implica la cinetosis?

Cuando hablamos de cinetosis o mareo del viajero, nos estamos refiriendo al trastorno que muchas personas padecen durante el transcurso de un viaje. Lo más común es padecer cinetosis viajando en coche, pero también ocurre a bordo de aviones, trenes o barcos. En estas circunstancias es donde encontramos los mareos, las náuseas y sus causas.

Estos son los síntomas más comunes de la cinetosis:

  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Dolor de cabeza.
  • Sudor frío.
  • Somnolencia.
  • Pérdida de apetito.
  • Incremento de la salivación.

¿Cuál es la causa del mareo por cinetosis?

Se sabe que lo que genera el mareo por cinetosis es la estimulación desmedida del aparato vestibular a causa de movimientos de baja frecuencia. Este sistema vestibular es el encargado del control espacial en nuestro organismo y está muy relacionado con la sensación de vértigo

Cuando el mareo surge en estas circunstancias, es porque se ha producido un conflicto sensorial y neuronal. Es decir, una discrepancia entre los patrones sensoriales y visuales normales y los que se experimentan durante el viaje. Esta es, según la teoría más extendida, la causa del trastorno conocido como cinetosis. 

Hay que tener en cuenta que la sensibilidad ante estos fenómenos es muy variable de una persona a otra. Y que existen una serie de estímulos y factores externos capaces de intensificar esta molesta sensación, por ejemplo:

  • Contemplar el horizonte en movimiento.
  • Mala ventilación en el vehículo.
  • Presencia de humos, vapores o monóxido de carbono.
  • Factores emocionales, como la ansiedad o el miedo a la aparición de los síntomas.

Todos estos factores se unen a la existencia de movimiento y desencadenan la aparición de la cinetosis. 

mareos y náuseas causas

¿Quién puede padecer mareos y náuseas?

Cualquier persona en cuyo cerebro se produzca la antes mencionada contradicción entre la percepción y la interpretación del movimiento es susceptible de padecer los tan molestos mareos y las náuseas que provoca la cinetosis por movimiento. No obstante, hay una serie de factores de riesgo, que son:

  • Ser mujer.
  • Ser un niño y tener entre dos y doce años.
  • Estar embarazada.
  • Tomar anticonceptivos hormonales.
  • Ser una persona propensa a las migrañas.
  • Tener laberintitis, un trastorno del oído interno.
  • Diversos factores genéticos.

Consejos y herramientas para tratar o prevenir la cinetosis

En primer lugar, vamos a hablar de algunos cambios en la conducta dirigidos a prevenir y disminuir efectivamente la cinetosis de tus pacientes. Algunas de las acciones que te recomendamos indicarles son las siguientes:

    • Establecer un punto visual de referencia (mucho mejor, si se encuentra hacia delante) que minimice el conflicto entre la visión y el sistema vestibular, por ejemplo, el horizonte.
    • Colocarse en posición de cúbito supino, es decir, acostado y boca arriba.
    • Restringir en la medida de lo posible los movimientos de cabeza.
    • Controlar la respiración y ser consciente de ella.
    • Escuchar música relajante.
    • Evitar otras actividades contraindicadas, como la lectura.

 

Nueva llamada a la acción

 

¿Qué productos naturales tomar para aliviar los mareos y las náuseas?

Aparte de las anteriores conductas, hay determinados productos naturales especialmente indicados para el tratamiento y la reducción de la cinetosis. Te hablamos, concretamente, de Nauserina, una fórmula compuesta principalmente por jengibre

La acción de este ingrediente contra las náuseas, los mareos y sus causas relacionadas con la cinetosis tiene su origen en estas cinco propiedades del jengibre:

  • Los gingeroles.
  • Los shogaoles.
  • Su acción anticolinérgica.
  • Su efecto antiserotoninérgico.
  • Los fotoquímicos.

De esta forma, dada su prodigiosa composición, es ideal como recomendación para los pacientes de tu farmacia que sufren habitualmente cinetosis. Lo tienen disponible, además, en tres presentaciones diferentes: comprimidos, chicles y gominolas (pensadas sobre todo para los niños).

En Deiters somos muy conscientes de que los mareos y los vómitos originados por cinetosis son muy comunes en nuestra sociedad. Por eso, hemos querido con este artículo darte las claves para aconsejar eficazmente a tus pacientes.

 

Nueva llamada a la acción

resfriados

Las plantas medicinales son uno de los mejores remedios naturales para el resfriado y procesos gripales. Toda la población en mayor o menor medida ha sufrido, sufre y sufrirá los temidos resfriados generalmente durante la época más fría del año (otoño y principalmente el invierno). Estos resfriados traen consigo diversidad de síntomas como congestión y secreción nasal, tos, dolor de cabeza o malestar general.

No debemos confundir un resfriado con una gripe, porque aunque comparten síntomas y en ocasiones podamos pensar que son básicamente lo mismo, no es así. Los resfriados cursarán sin fiebre y sin dolores musculares, síntomas que sí aparecen con la gripe. Además habrá mayor sensación de malestar y será de mayor duración que en un simple resfriado. Esto es porque a pesar de ser enfermedades víricas, el virus de la gripe es más virulento y el principal problema es que cada año es diferente y la manera de afrontarlo y prevenirlo varía. 

 

 ️  Descarga ahora: Guía Gratuita Adáptate a la Nueva Regulación sobre la Monacolina K en farmacia. 

Pero estos problemas para una mejor recuperación vienen con el uso de medicamentos. Sin embargo aquí vamos a hablar de las diferentes formas que tenemos de mejorar nuestras defensas para evitar ser afectados continuamente por los resfriados

Todo el mundo conoce a alguien que está constantemente resfriado o con congestión nasal. Aunque son síntomas que no nos incapacitan, si que hacen la época invernal mucho más difícil de llevar. 

Pero, ¿qué determina que haya personas que enferman continuamente y otras a las que apenas les afectan estas enfermedades? Y la respuesta es sencilla: tener un sistema inmunitario fuerte que nos proteja contra todo tipo de enfermedades.

Pero por tanto tendremos que saber cómo podemos reforzarlo con remedios naturales para el resfriado.

¿Qué remedios naturales podemos ofrecer para el resfriado y reforzar nuestro sistema inmunitario?

El sistema inmunitario se forma durante nuestros primeros días de vida, pero este se puede ir reforzando gracias a nuestros hábitos de vida.

  • Llevar una alimentación sana y equilibrada, donde predominen frutas y verduras y sin abusar de carnes rojas, grasas y demás alimentos menos beneficiosos para el organismo.
  • Tener una vida activa, donde el deporte sea una parte fundamental de la vida diaria y alejarse del sedentarismo que nos persigue por nuestros rutinarios trabajos.
  • Beber muchos líquidos, 2 litros de agua al día es la recomendación por excelencia para mantener nuestro cuerpo a punto y que la hidratación de nuestro cuerpo sea la idónea.
  • Horas de sueño suficientes para que nuestro organismo descanse. Nuestro ritmo de vida nos empuja a reducir estas horas de sueño, pero es fundamental el descanso para mantener el cuerpo sano al 100%.

Nueva llamada a la acción

En definitiva, es fundamental llevar una vida sana y activa para evitar caer en las garras de los virus.

¿Qué remedios naturales podemos utilizar para mejorar los síntomas de resfriados y gripes?

En los resfriados y gripes son multitud los síntomas que pueden aparecer. Para muchos de ellos habrá ingredientes y remedios naturales para paliar los síntomas del resfriado para mejorarlo. 

Por ejemplo para el alivio de la tos es reconocido el tomillo como un remedio natural para mejorar estos síntomas y minimizar las consecuencias de estas enfermedades. Además el marrubio y el regaliz son conocidos para mejorar la respiración como buenos expectorantes naturales. La equinácea es una planta conocida por sus propiedades para reforzar las defensas de nuestro cuerpo para mantener a raya las enfermedades en todo momento.

Algunos de los remedios naturales para el resfriado que nos pueden ayudar con sus beneficios son: el ajo, el eucalipto, la salvia o el ginseng entre otros muchos. Con una alimentación rica y complementando habitualmente con infusiones o preparados a base de este tipo de ingredientes podremos reforzar nuestras defensas naturales. Además, una vez que no hayamos podido evitar contraer gripes o catarros, nuestro sistema podrá mejorar los síntomas más rápido.

En definitiva, una de las mejores alternativas en este tipo de procesos es recurrir a los ingredientes naturales que tienen probada eficacia para mejorar defensas y muchos de los síntomas de estas enfermedades tan comunes y a la vez tan molestas.

Nueva llamada a la acción

menopausia

Y es que en la vida de las mujeres hay un punto de inflexión que marca el final de la vida fértil y marca un antes y un después. Una vez que se reducen notablemente los niveles de hormonas, esto lleva en pocos años a la aparición de la menopausia. Y todos sabemos que existe esta afección pero, ¿sabrías identificar los síntomas de la menopausia? ¿Cuándo aparece? ¿Existe algún tratamiento?

> > Descarga ahora nuestro Catálogo de complementos alimenticios de origen natural< <

¿Cuándo aparece la menopausia?

Este punto de inflexión en la vida de las mujeres suele darse a partir de los 45 años. Sin embargo la edad media más habitual para que comiencen los síntomas son los 51 años. En una primera etapa el cuerpo de la mujer sufre una reducción en la producción de estrógenos y progesterona, para posteriormente dejar de producir estas hormonas por completo. El final de la producción de estrógenos y progesterona es el que marca el inicio de los síntomas de la menopausia. Por lo tanto a partir de esta edad se produce una aparición más marcada de los síntomas asociados a ella.

Síntomas de la menopausia:

Como comentamos anteriormente, esta época marca el final de la vida reproductiva de la mujer y se produce por una drástica reducción en la presencia de hormonas en la mujer. Estos cambios hormonales provocan múltiples consecuencias y trastornos que pueden llegar a ser muy molestos si no se identifican y se controlan correctamente:

  • Uno de los más síntomas más comunes son los sofocos y sudores repentinos debido a los cambios hormonales. Se trata de evitar estímulos externos y conseguir estados de relajación y tranquilidad.
  • Problemas en las relaciones sexuales por los cambios físicos que se producen en la zona íntima, la baja autoestima y el bajo estado de ánimo.
  • Pueden aparecer dolores de cabeza intensos ligados al ciclo hormonal y que habrá que tener controlados.
  • Problemas para conciliar el sueño o para tener rutinas estrictas del sueño.
  • Ritmo cardíaco acelerado que puede ser provocado por toda esta serie de cambios tanto físicos como psíquicos.
  • Con la disminución de los estrógenos el pelo puede debilitarse y caer de forma más habitual. Hay tratamientos específicos para este tipo de dolencias.
  • Estos cambios hormonales pueden esconder otra serie de enfermedades, por lo que siempre deberás estar vigilada por tu médico de confianza.
  • Cambios en la presión arterial que pueden provocar importantes problemas de salud, problemas circulatorios o de corazón, por lo que es una parte prioritaria a vigilar durante la menopausia.
  • La capacidad de concentración se ve mermada y se hace complicado concentrarse para trabajar, leer o estudiar, entre otros.
  • Por último y no por ello menos importante, trae consigo importantes cambios en el humor y en el comportamiento. Estos cambios de humor y posibles episodios de tristeza pueden desembocar en depresión y es por ello que esta parte ha de ser vigilada siempre de cerca por si hiciese falta tratamiento médico y/o psicológico.

Tratamientos para la menopausia, ¿Cuáles son efectivos?

Siempre leeremos que hay multitud de remedios naturales y artificiales, pero, ¿Qué tratamientos son realmente efectivos para ayudar a las mujeres con los síntomas de la menopausia?

Como existen múltiples síntomas, habrá también múltiples tratamientos para ayudar con los problemas habituales. Dependiendo de los problemas que presentes, el médico puede prescribirte diferentes opciones.

Algunos productos como nuestro Menogyn están compuestos de sustancias que ayudan a calmar los síntomas más habituales. En este caso, el extracto de lúpulo,  magnesio y selenio podrán ayudar a reducir los sofocos, exceso de sudoración y aliviar los cambios de humor e irritabilidad. Además protege frente a enfermedades vasculares o la tan temida osteoporosis, que debilita gravemente los huesos.

Recomendaciones para los síntomas de la menopausia:

Además de este tipo de productos desarrollados específicamente para los síntomas de la menopausia, hay una serie de acciones recomendadas que te ayudarán a reducir los síntomas y a paliar los efectos de la menopausia:

  • Realizar ejercicio puede aportarnos salud pero también un mejor estado de ánimo que nos ayude a sobrellevar mejor esta etapa que todas las mujeres tienen que vivir en la edad adulta.
  • Tener totalmente controlados tanto la tensión arterial, niveles de glucosa y colesterol para evitar problemas ante el aumento del riesgo de problemas cardiovasculares.
  • Evitar malos hábitos para la salud como el tabaco. El tabaco puede aumentar de forma importante las opciones de desarrollar problemas cardiacos o problemas en piel y huesos.
  • Realizarse constantemente chequeos de salud en general y revisiones ginecológicas para cerciorarse de que no existan problemas agravados por la menopausia.
  • Llevar una alimentación equilibrada, evitar exceso de sal en las comidas y reducir el consumo de estimulantes como el alcohol o la cafeína.
  • Consumir únicamente medicamentos prescritos o recomendados por los especialistas.

Por tanto, podemos concluir que a pesar de ser un episodio molesto y que puede provocar muchas molestias y complicaciones, enfrentarse a él informada de posibles problemas y siendo bien controlado médicamente y siguiendo los consejos, puede llevarse de manera más relajada y por tanto reducir algunos de estos síntomas.

Nueva llamada a la acción

manchas blancas en la piel por el sol

Con la llegada del buen tiempo y el calor, la alta radiación solar convierte la búsqueda de una protección adecuada para la piel en una cuestión prioritaria. ¿Tienes manchas blancas en la piel por el sol? La elección de un buen protector solar que se adecúe a nuestras necesidades puede desarrollar un papel clave en el cuidado de nuestra piel. Descubre los tipos de fotoprotectores y recomendaciones para una protección solar más completa.

En el mercado existen una gran cantidad de protectores solares que se venden como protectores totales y dan la sensación que nos protegerán de la radiación completamente. Pero, ¿qué significa realmente el factor de protección? ¡Empezamos!

> > Descarga ahora nuestro Catálogo de complementos alimenticios de origen natural< <

¿Cómo prevenir las manchas blancas en la piel por el sol?

El primer paso para evitar las manchas blancas en la piel es encontrar la protección solar que nuestra piel necesita. Ahora, los protectores solares se pueden diferenciar entre filtros químicos y filtros físicos. Los filtros físicos protegen la piel tanto de la radiación UVA como UVB rechazando los rayos de sol mediante lo que podríamos denominar como una barrera. Por otro lado se encuentran los filtros químicos que suelen ser los más utilizados en los protectores solares más populares. Estos actúan filtrando químicamente la radiación, pero en este caso lo harán principalmente frente a los rayos UVB, dejando por tanto más desprotegidos frente a los rayos UVA.

Además, un estudio alerta de que los componentes de estos protectores químicos se filtran al torrente sanguíneo tras una aplicación reiterada en tan solo 24h.

Además de saber qué tipo de filtros podemos encontrar, es fundamental conocer la escala de protección de estos filtros químicos. El factor de protección solar o SPF multiplica los minutos que cada piel tarda en sufrir quemaduras y aumenta por tanto el tiempo de protección en función del tipo de piel. Por tanto es fundamental conocer qué tipo de piel tenemos y por tanto analizar el tipo de protector que necesitamos, ya que apostando por los protectores menos comunes y más naturales estaremos mejor protegidos.

Podrás encontrar más información sobre factores de protección en la página de la Skin Cancer Foundation.

¿Y qué podemos hacer además de aplicar protectores solares en la piel?

Además de estos filtros químicos y físicos aplicados en la piel, para evitar las manchas en la piel por el sol, también podemos utilizar complementos alimenticios que nos ayuden en una protección eficaz contra la radiación solar.

En Deiters somos muy conscientes de la importancia de la protección solar y por eso hemos desarrollado un complemento para ayudar a tu piel a librarse de la radiación. Nuestros producto Oleosol actúa preparando la piel para mejorar la resistencia a la radiación solar reduciendo la absorción de radicales libres. Además te ayuda a conservar un bronceado más intenso y duradero gracias a su composición con betacarotenos.

Pero no nos engañemos, esto ayuda a un mejor bronceado y a retrasar el tiempo en el que la piel puede sufrir quemaduras, pero si vamos a estar expuestos a radiación solar de manera continuada debemos proteger nuestra piel con protectores solares.

¿Qué dicen las últimas investigaciones sobre protectores solares?

Los factores de protección a menudo se utilizan de manera banal para indicar que aportan una protección total a cualquier persona, cuando como hemos comentado antes, el factor de protección depende en gran parte del tipo de piel.

Los últimos estudios apuntan a que difícilmente un factor de protección solar superior a SPF60 supondrá una mejora en la protección. Por eso, los productos con factor de protección solar SPF100+ pueden ser publicidad engañosa ya que aunque no son realmente perjudiciales, tampoco mejoran a los protectores con menos SPF.

Como hemos comentado más arriba, además hay que tener en cuenta los estudios que se han ido desarrollando en los últimos años. Se ha descubierto que los filtros químicos más utilizados pueden filtrarse al torrente sanguíneo tras su uso habitual, por lo que hay que utilizarlos con mesura. Aunque se haya demostrado este paso al torrente sanguíneo todavía no se han descubierto efectos nocivos para la salud, pero no hay que perder nunca la cautela en este tema.

Por tanto, para prevenir las manchas blancas en la piel por el sol, debemos informarnos correctamente sobre todos los tipos de protectores solares que existen y elegir el que mejor se adapta a nuestro tipo de piel y el que pensemos que nos va a proteger con mayor eficacia sin dejarnos llevar por datos no contrastados.

Nueva llamada a la acción